Publicidad
Yadriani Briceño atacó a su comadre Yoselín Morillo con un bloque y una pala de albañilería. La ató de manos y le roció kerosene.
(...) la dolarización no es otra cosa que reconocer la voluntad popular reflejada en la calle...
Martes 3 de octubre.
El Ecuador no requiere supuesta magia financiera, ni inventos de simulación, sino verdades y transparencia.
Estados Unidos continúa teniendo los mercados financieros más profundos y líquidos del mundo.
La dolarización ecuatoriana no ocurrió como un plan pensado y debatido, sino que fue una medida de emergencia...
Los BRICS no pueden cooperar entre ellos de la manera que lo hacen los G7.
Los Brics tienen un PIB combinado mayor que el del G7 en términos de PPA y en términos nominales son el 26 % del PIB mundial.
Este hecho debe ser valorado por el Ecuador para no inmiscuirse en una lucha de gigantes que quieren un mundo multipolar.
En América Latina hay tres países dolarizados: Ecuador, El Salvador y Panamá.
La pregunta es por qué Arauz propondría públicamente la desdolarización, cuando esta cuenta con inmenso apoyo en el Ecuador.
(...) quedamos vulnerables a que gobiernos no se atengan a las reglas de una economía dolarizada.
En el domicilio donde se realizó la operación también encontraron un arma de fuego y droga.
¿Serían dólares? Obviamente no. ¿Qué serían? Nuevos sucres, volveríamos 25 años atrás...
El país sudamericano no necesita tener tantas reservas como dicen algunos economistas.
Semejante propuesta, de aplicarse, sería la fórmula de un fracaso anunciado, nacida de los sueños de noveleros soberanistas.
El Estado absorbería nuestros dólares, ya no tendríamos dólares en nuestras cuentas.
¿Cuál está claro de que la dolarización es clave y malas decisiones la pueden afectar?
Los BRICS se plantean crear una moneda distinta, pero su éxito dependerá no solo de la presunción de debilidad del dólar.
Hay observación ciudadana sustentada de que nuestro petróleo recorre la misma ruta del SOTE, en suelo geológico de alto riesgo.