Publicidad
Este impuesto a la salida de divisas llegó al 5 % en el 2011, pero ahora está en un proceso de reducción gradual.
Si supera una determinada cantidad de dinero, deberá declararlo a las autoridades.
Las reservas se colocaron al 8 de septiembre en $ 6.878 millones. Solo dos de los cuatro sistemas del balance están cubiertos.
Al gobierno le preocupa el alto nivel de circulante porque está “incentivando la espiral inflacionaria”.
Nuestro lento crecimiento en parte se debe al encarecimiento del país durante el correato.
En sus primeros días de gestión, Serrano detectó, además, una nómina inflada y gasto excesivo en sueldos.
Es muy difícil prescindir del dólar en la compra de barriles de petróleo o de aviones y en la emisión de deuda en mercados internacionales.
Los impuestos que se ajustarán son el ISD, IVA e ICE. La medida representa alrededor de $ 140 millones que dejará de recaudar el Estado.
El proyecto piloto se lanzaría en el 2023 con algunas instituciones.
SRI reporta que la mayor cantidad de devoluciones son de IVA y los principales beneficiarios son gobiernos seccionales, universidades y grupos vulnerables.
Movilizarse entre Tulcán y la vecina ciudad colombiana de Ipiales tomaba hasta tres horas debido a la congestión vehicular. Normalmente toma unos 15 minutos.
Sobre los 4.900 pesos colombianos se ubicaba la tasa de cambio con el dólar.
La divisa británica ascendía un 0,50 % frente al dólar estadounidense, hasta 1,126 dólares.
En la página web de las entidades financieras se establecen los valores a cobrar.
El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, hace mención al cumplimiento de esta oferta de campaña de Guillermo Lasso.
El retrato de Carlos III aparecerá en dos monedas: una de 5 libras esterlinas y otra de 50 peniques.
El curso más alto en la jornada alcanzó los 0,998 dólares y el curso mínimo estuvo en 0,991.
La medida está encaminada a “ir construyendo un mercado cambiario”.
La zona del euro tuvo en julio una inflación del 8,9 % interanual.
La compra estará disponible en aeropuertos, hoteles, bancos y las casas de cambio estatales.