Publicidad
Existe una disputa histórica entre Colombia y Perú sobre sus límites territoriales en el río Amazonas.
La visita se realizará esta semana, según anticipó en rueda de prensa el primer ministro del Gobierno peruano, Eduardo Arana.
El incidente motivó la presentación de una nota de protesta.
Gustavo Petro afirma que Perú supuestamente apropió de una isla amazónica en la frontera entre ambos países.
Los congresistas lanzaron “expresiones agraviantes y denigrantes hacia la presidenta”, según la denuncia de un legislador.
La jefa de Estado recordó que recientemente su administración hizo el lanzamiento de la ruta turística ‘Los caminos del papa León XIV’.
Su discurso ante el pleno del Congreso fue interrumpido en varias ocasiones por los gritos de “asesina, asesina” y pancartas de grupos de izquierda.
Esta jornada de protesta está programada para el 22 de julio.
Boluarte fue cuestionada por los reporteros por no responder a la prensa en más de 200 días.
Agregó que los enfrentamientos donde llevaban a cabo la minería ilegal se realizaban con armas sofisticadas.
En Perú el sueldo presidencial permanecía congelado desde el año 2006.
Grupos de simpatizantes se conglomeraron en la plaza Grande a la espera de unas palabras, aunque él solo saludó.
Muchos de los invitados más importantes observaron el tono solemne de la ceremonia, pero no todos.
En el 'ranking' de mandatarios mejor valorados de la región, a Daniel Noboa le siguen el argentino Javier Milei y el uruguayo Yamandú Orsi.
El Pleno del Congreso de Perú aprobó autorizar a la presidenta de la república, Dina Boluarte, participar en la toma de posesión de Daniel Noboa.
León XIV vivió más de dos décadas en Perú, fue obispo de la ciudad de Chiclayo.
León XIV estuvo al frente de la diócesis de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima.
“Si la señora quiere rezar por el alma del papa, que siga su ejemplo, que sea austera", dijo una legisladora sobre el pedido de Boluarte.
Durante este periodo queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales.
Boluarte plantea la pena de muerte para sicarios y extorsionadores mientras crecen las críticas a su gestión por la inseguridad en Perú.