Publicidad
Emilio Palacio, valiente periodista escribió sobre el 30 de septiembre, fue perseguido por un malcriado que ejercía mediocremente como ‘presidente’.
Balance del trabajo periodístico durante el año 2021 en los medios que conforman la C.A. El Universo.
La rendición de cuentas de C. A. EL UNIVERSO comprende los cuatro medios de comunicación de esta empresa.
Balance del trabajo periodístico durante el año 2021 en los medios que conforman la C.A. El Universo.
Balance del trabajo periodístico durante el año 2021 en los medios que conforman la C.A. El Universo.
Balance del trabajo periodístico durante el año 2021 en los medios que conforman la C.A. El Universo.
Ojalá que dicha sentencia, tan importante para el periodismo ecuatoriano y la libertad de expresión, anime a nuestros periodistas a no callar.
¿Por qué Diario EL UNIVERSO no hizo público estos dos eventos de alto valor noticioso, de orgullo para el país, y que considero importantes para la prensa?
¿Habrá justa acción de repetición contra los responsables de la injusticia? Asumo que serán los jueces, a pesar de que el demandante fue el expresidente Corea.
La justicia ecuatoriana quedará lesionada para siempre local e internacionalmente y constituiría una burla a la ciudadanía.
El 'caso Palacio Urrutia y otros vs. Ecuador’, ha sido investigado documentadamente por los miembros de la CIDH.
El caso de EL UNIVERSO siempre fue un tema político y jamás una cuestión de principios. La CIDH lo confirmó.
En Diario EL UNIVERSO veo una oportunidad abriéndome una puerta para opinar en la Sección Cartas.
La Corte IDH condenó al Estado ecuatoriano por violar el derecho a la libertad de expresión del periodista Emilio Palacio y directivos de diario EL UNIVERSO.
El fallo se conoció el pasado 21 de diciembre.
Oramos por la prensa, como es nuestro Diario EL UNIVERSO, que da a conocer lo que pasa en el país.
Deseo que las puertas de este Diario sigan generosamente abiertas para expresar pensamientos.
La Procuraduría General del Estado notificó al presidente de la República, Guillermo Lasso, que se debe pagar una indemnización por $ 400.000 a los afectados.
La Corte IDH concluyó que debe dejarse sin efecto los registros judiciales, administrativos, o la posibilidad de que sea reconocido como un precedente judicial.
Corte Interamericana sentenció que el Ecuador violó el derecho a la libertad de expresión de Emilio Palacio y los directivos del medio impreso de comunicación.