Publicidad
(...) nos damos el lujo de tener más de 170 proyectos paralizados... representan más de $ 2.000 millones.
Obligaciones se arrastran de varios gobiernos. En 2023 se dejaron de pagar al IESS unos $ 646 millones, según la ejecución presupuestaria.
El presidente Daniel Noboa y su ministra de Finanzas, Sariha Moya, tienen importantes desafíos a la vista para finales de noviembre y diciembre.
El exlegislador y representante de los jubilados del Seguro Social, Henry Llanes, adelantó que presentará otro recurso, pero esta vez en la Corte Constitucional
Específicamente la deuda externa es la más compleja porque no se pueden usar las “artimañas” internas para su cancelación.
El indicador empeoró luego de la gira de Daniel Noboa en Estados Unidos, donde advirtió que Ecuador caería en default si no aumenta sus ingresos.
El indicador aumentó en momentos que el presidente electo se reunió con inversionistas. Caída del precio del petróleo también influyó.
El nuevo gobierno de Daniel Noboa recibirá una economía con sus motores sin fuerza, casi apagados.
Bonos 2030 han tenido una recuperación modesta en los últimos días. Baja del riesgo dependerá de las señales del nuevo Gobierno, según experto.
En el 2024 el nuevo Gobierno deberá pagar $ 7.689 millones por la deuda pública: vencimientos de capital, intereses. Yasuní y OCP son otros temas en sus manos.
Pablo Arosemena considera un mérito haber pagado las deudas históricas que dejaron los dos gobiernos anteriores al IESS, a los GAD y al Banco Central.
¿Cómo se han comportado las exportaciones petroleras y mineras en comparación con el año pasado?
Es primordial que haya un compromiso desde el régimen para sacar adelante sus obligaciones.
Jubilados reclaman que el Gobierno quiera evitar pago de intereses que ascienden a $ 1.084 millones.
El relator especial de las Naciones Unidas sobre pobreza extrema y derechos humanos evaluó la situación en el país.
Olivier de Schutter trabajó en el país desde el 28 de agosto. Mantuvo reuniones con autoridades, líderes indígenas y representantes de la sociedad civil.
En este artículo se exponen los once acontecimientos clave que han moldeado el panorama de riesgo en Ecuador.
De acuerdo con el Observatorio de Política Fiscal (OPF), es positivo que se paguen deudas arrastradas.
La falta de sostenibilidad de la seguridad social en el Ecuador se ve fuertemente agredida.
El Congreso estadounidense adoptó esta semana el proyecto de ley que suspende hasta enero de 2025 el techo de deuda federal del país.