Publicidad
En vídeos publicados por los medios israelíes, se puede ver a decenas de personas fuera de sus vehículos y rodeados de humo.
Algunas de estas casas sufrieron daños con los eventos naturales del 2016 y 2022
Expertos señalan que la planificación, la disciplina financiera y un uso responsable de los recursos son esenciales para que estos negocios puedan levantarse.
Ocho provincias han sido declaradas en emergencia debido al temporal. Ante la crisis, se han abierto líneas crediticias que contarán con el respaldo de la CFN.
Banco del Pacífico otorgará préstamos desde $ 2.500 hasta $ 300.000 a los negocios afectados por desastres naturales en el país.
Autoridades asumen que el motivo mayor es el exceso de contaminación en canaletas y sumideros
Ellos han advertido a las administraciones municipales sobre el inminente riesgo de deslave, pero estas han hecho caso omiso.
Los propietarios de los terrenos no contaban con permisos y arrojaban escombros a las quebradas, según cabildo.
Organismos de socorro desplegaron parte de su personal hasta la zona para verificar los daños.
La situación, lejos de ser excepcional, es tan rutinaria como los desastres que anualmente sufre la población durante la época de lluvias...
De momento, las autoridades no han eminitido ninguna alerta de tsunami por el sismo.
La falta de agua potable, el colapso de hospitales y el riesgo de incendios han encendido las alarmas de organizaciones humanitarias.
Para micro, pequeñas y medianas empresas que facturen al menos $ 20.000 al año. La CFN aportará con el 75 % de la garantía del crédito.
En 2024 registró 74 eventos de gran magnitud que afectaron a siete millones de personas y generaron pérdidas por más de 10.000 millones.
El país ha experimentado décadas de disturbios y gobiernos militares desde su independencia de Gran Bretaña en 1948.
La organización espera apoyar acciones como atenciones médicas, brindar alojamiento, alimentos y agua a los afectados.
Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacudió Birmania, causando cientos de víctimas, graves daños y declaratoria de emergencia en varias regiones.
Polígonos en Itchimbía, Mariscal Sucre y Cumbayá han sido declarados en emergencia, mientras que Pacto se encuentra en alerta naranja.
(...) la urbanización desmedida y la falta de integración de los ríos en los procesos de planificación incrementan la vulnerabilidad de nuestras ciudades...
El Ejército de Perú y representantes del gobierno local trabajan en el reforzamiento de las defensas ribereñas.