Publicidad
El jefe de la diplomacia estadounidense para las Américas había señalado que Cuba, Nicaragua y Venezuela “no respetan” la Carta Democrática Interamericana.
Lo hace mediante el acercamiento de Laureano Ortega, hijo del mandatario quien ha ayudado a la familia a consolidar el poder.
Entre las organizaciones que han sido afectadas defendían los derechos humanos, médicas, feministas, educativas, universidades, ambientalistas, etc.
No tendremos presencia en ninguna de las instancias de ese diabólico instrumento del mal llamada OEA, señaló el Gobierno de Nicaragua en una declaración pública
La Corte Internacional de Justicia invitó a Colombia a respetar el fallo original de 2012, que, de acuerdo con Nicaragua, no se estaba cumpliendo.
El resto de la semana celebrarán misas y manifestaciones públicas o clandestinas en demanda de justicia y para pedir el fin del mandato de Ortega.
El poemario está inspirado en la revuelta popular que estalló hace cuatro años en Nicaragua contra el Gobierno de Daniel Ortega.
Chaves, quien asumirá como jefe de Estado el 8 de mayo próximo, ha anunciado su interés en enviar un embajador a Nicaragua.
La resolución fue presentada por Ecuador, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay y Perú.
El abogado Paul Reichler renunció al cargo por “conciencia moral”, criticó duramente este lunes al Ejército nicaragüense.
Thomas Ess era el segundo jefe de misión del CICR en Nicaragua desde marzo de 2019. Se desconocen los motivos de la decisión del gobierno de Ortega.
El embajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields Yescas, decidió dejar de “guardar silencio” y arremetió contra “la dictadura” de Daniel Ortega en su país
Se declaró especialmente impactado con el testimonio de la dirigente opositora encarcelada.
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos casi 40.000 cubanos llegaron a la frontera sur entre noviembre de 2021 y febrero de 2022.
Varios candidatos opositores han sido condenados.
Cristiana Chamorro era la figura de la oposición con mayor probabilidad de ganar las presidenciales del 7 noviembre pasado.
Es la hija de Violeta Barrios de Chamorro, la mujer que venció en las urnas en 1990 al primer gobierno de Daniel Ortega.
La Unión Europea recordó que estas detenciones son "incompatibles con las normas internacionales de derechos humanos".
Unos cuarenta dirigentes opositores y críticos del Gobierno fueron encarcelados en medio de una ola de arrestos en el contexto de la elección presidencial.
El régimen del presidente Daniel Ortega cerró y mantiene ocupada la sede del diario desde el 13 de agosto, pero La Prensa sigue publicándose en formato digital.