Publicidad
Mientras, el presidente de la República podrá gobernar con decretos-ley de urgencia económica; en tanto que el CNE realiza el proceso electoral anticipado.
El presidente Guillermo Lasso ha evitado activar esta herramienta pese a la oposición legislativa que enfrenta desde el inicio de su mandato, en mayo del 2021.
El Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, fustigó a los gobiernos latinoamericanos que cuestionan la legitimidad de la presidenta Boluarte.
La sociedad ecuatoriana, a pesar de los pesares económicos, políticos, de inseguridad, salud, educativos..., aún se mantiene estoica y esperanzada.
La sociedad civil, la Asamblea Nacional y la Presidencia de la República impulsaron propuestas. La última, el referéndum del 5 de febrero en el que gana el No.
La postura de Ortega se da más de una semana después que el Papa Francisco se mostrara "preocupado" y "entristecido" por la situación en Nicaragua.
Ramírez es una de las 94 personas que ese día perdieron “sus derechos ciudadanos de forma perpetua”, según sentencia de las autoridades judiciales de Nicaragua.
Iván Correa tomó el cargo de secretario de la Admionstración Pública una vez Guillermo Lasso fue posesionado como presidente de la República, en mayo de 2021.
El Consejo de Participación Ciudadana que debe designar a las autoridades de control se quedó sin sus autoridades porque incumplió una sentencia de la CC.
El presidente Virgilio Saquicela estimó que el asunto podría resolverse en el 2023, cuando se conozca el resultado de una acción de protección.
Personas del Austro ecuatoriano no se pueden desplazar desde Cusco.
El llamado se hizo para las 19:00 de este lunes, luego que cuatro consejeros –censurados, destituidos y restituidos– designaron superintendente de Bancos.
Para consultores políticos, cambios en esta cartera evidencian la crisis de comunicación del Ejecutivo, que impacta directo en su popularidad y credibilidad.
El periódico informó que sus bienes "al momento de la confiscación tenían un valor cercano a los $10 millones". Desde hace un año la Policía ocupa la sede.
Tras varias décadas de estabilidad, el país más rico de Centroamérica está al borde del estallido social.
No se solucionan los problemas. Hay solo retoque leve, un placebo acordado. Hurtado y Febres–Cordero dijeron que “este país es ingobernable".
El régimen enfrentó a un colectivo que inició el trámite para revocarle el mandato, el paro nacional y el tratamiento en la Asamblea Nacional de la destitución.
El Gobierno debe pensar, antes de meterse a ofrecer financiamientos a los municipios que no han sabido utilizar sus ingentes recursos.
El consejero presidencial Diego Ordóñez tildó de 'majadero' al vocal del CJ Xavier Muñoz, quien le pidió la renuncia al presidente Guillermo Lasso.
Gobernar con terror un país es malo porque por miedo pierde de vista la realidad y comete errores costosos a corto y largo plazos.