Publicidad
Incluye cuotas iniciales más bajas, plazos extendidos y un interés reducido frente a los créditos tradicionales.
Ministro de Agricultura dice hasta qué monto se podrá solicitar con y sin garante. Por eliminación de subsidio del diésel tomarán un fondo para comprar arroz.
El nuevo producto de Peigo, emitido por Banco Guayaquil, está diseñado para personas que buscan construir un historial crediticio.
Los pequeños productores serán calificados por BanEcuador, de acuerdo con la normativa e instructivos que se emitan para ello.
El incentivo está dirigido a los hogares en los que al menos una persona se dedique a actividades agropecuarias.
El Gobierno destacó el incremento y también resaltó el crecimiento del 33 % en créditos de la banca pública en lo que va del 2025.
La vocera Carolina Jaramillo dijo que la construcción del tramo Bellavista-Zumba-La Balsa es clave en conexión entre Ecuador y Perú.
La Junta Monetaria y representantes de jubilados y empleadores constan en la agenda de esta semana de la mesa legislativa.
Las entidades desarrollaron una misión de evaluación técnica, en el marco del proceso de estructuración y diseño de la operación de financiamiento de programa.
Los recursos se destinarán especialmente para proyectos de inversión en el sector energético.
El crédito permite financiar desde pequeñas huertas familiares hasta granjas con producción diversificada
Históricamente, la mujer rural ha cultivado la tierra en el Ecuador y el acceso a créditos da un nuevo respiro al campo.
La iniciativa busca fortalecer la autonomía financiera de mujeres dedicadas a la agricultura familiar campesina.
Un estudio sobre inclusión financiera revela que tres de cada diez personas tienen un crédito en Ecuador.
Los recursos serán empleados para atención de menores de edad, residentes de la Amazonía, estudiantes y habitantes de 23 cantones vulnerables.
Los créditos para emprendedores buscan impulsar actividades productivas sostenibles.
La meta de adquirir una vivienda debe estar apuntalada por la economía y en eso el compromiso del Gobierno tiene que ser firme...
El número de edificaciones construidas aumentó 4,4 %, pero se construyeron 1,2% menos de viviendas.
Recursos se destinarán para créditos a largo plazo para el sector productivo, segmento en el que el banco busca colocar $ 2.000 millones más hasta el 2029.
Así lo dio a conocer en un evento en Portoviejo, Manabí, con el fin de impulsar el desarrollo productivo y social del país.