Publicidad
Productores reclaman por las pérdidas que afectan a toda la comunidad a causa del paro indígena, que lleva 28 días sin solución.
La paralización va a continuar y si existe dialogo que sea de forma libre, sin condiciones y con transmisión incluida, piden los indígenas de la Unorcac.
El paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ingresó en el día 18 de protestas.
Expoflores denunció el 6 de octubre sobre la incursión de manifestantes a finca, “emitiendo amenazas y actos de intimidación contra el personal".
El ambiente se vuelve violento en este cantón, este domingo fueron agredidas personas por encapuchados, en la vía Coñaquí - Cotacachi.
Lo mejor del pelotón local, masculino y femenino, recorrerá por carreteras de la provincia de los lagos en la pelea por el maillot tricolor en dos modalidades.
La vigente campeona de la prueba ganó la segunda etapa corrida en Cotacachi y arrebató el maillot amarillo a la colombiana Elizabeth Castaño, líder el jueves.
Autoridades presumen que el joven usaba una vivienda para el acopio y distribución de las sustancias.
El titular de la cartera de Estado recorrió el hospital San Luis de Otavalo, reconocido por la aplicación de prácticas en salud intercultural.
La quinta jornada va de Cotacachi a la Ciudad Mitad del Mundo y es definida como la etapa reina, con el puerto de Tanlahua como la máxima dificultad del día.
La prueba redujo etapas por no recibir el aporte económico ofrecido desde la cartera de Estado. La organización se hizo con "fondos propios" de la federación.
La carrera llegó este jueves a Imbabura, jornada que inició en Cayambe y tuvo como triunfador al cafetero, que dio la segunda victoria a los tecnológicos.
Las autoridades de cantones, parroquias y comunidades que tienen la certificación temen que el plan para el turismo sea dado de baja.
Viviendas inundadas y poblaciones incomunicadas también se reportaron en cantón de esa provincia.
El alcalde Auki Tituaña anunció que durante cuatro días estarán con diversas prohibiciones para contrarrestar los posibles escenarios de contagios de COVID-19.
Representantes de los tres cantones de Imbabura ofrecieron una rueda de prensa este lunes 21 de junio
La laguna de Cuicoha es uno de los principales atractivos de este cantón.
Hay expectativa en los destinos que han recibido este reconocimiento para acceder a las líneas de crédito y a las inversiones que ayuden a diversificar la oferta turística del Ecuador.
El turismo comunitario contribuye a recuperar la memoria local, histórica, entre otros aprendizajes.
Indicaron que los guías intentaban realizar unos anclajes cuando fueron impactados por un desprendimiento de rocas que los arrojó hacia un barranco.