Publicidad
El CNE tiene una obligación: hacer respetar la voluntad ciudadana y las normas que rigen para un proceso democrático.
Los asambleístas de ADN y RC esperan directrices de sus organizaciones políticas para pedir licencia sin sueldo para la campaña que empezará este 1 de noviembre
El concepto de “Estado pluricultural” se incluyó por primera vez en el país en la Constitución de 1998. En la del 2008 se cambió a “Estado plurinacional".
Protestas no tuvieron alcance nacional, sino que se focalizaron en algunas provincias de la Sierra norte y centro, principalmente en Imbabura y Pichincha.
Quizás el punto más importante constituye la pregunta para que se instale una nueva asamblea constituyente...
Una mayoría tampoco conoce las cuatro preguntas sobre las que deberá responder.
El fiscal general encargado, Wilson Toainga, consultó a la Procuraduría sobre qué pasaría ante su ausencia temporal.
En las presentes circunstancias, no habría una Constitución que una a los ecuatorianos.
De ganar el sí en la consulta, el Consejo Nacional Electoral decidirá dónde será la sesión inaugural de este cuerpo colegiado.
La jueza Alejandra Cárdenas está preparando el dictamen de constitucionalidad de los considerandos, la pregunta y el estatuto del pedido del mandatario.
La hipotética constituyente tendría la única tarea de redactar una nueva Constitución.
Seguiremos pegando retazos en la colcha y ahora será la ciudadanía la encargada de parcharla...
Las bancadas ADN y RC esperan hacer un análisis más a fondo respecto al pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre la propuesta de consulta del Ejecutivo.
Varios ciudadanos están de acuerdo con la propuesta de la apertura de los casinos, siempre y cuando estén bien regulados; sin embargo, otros están en contra.
El Gobierno plantea que una parte de lo que recauden los casinos se destine a la lucha contra la desnutrición infantil.
Hoy la situación social y política del Ecuador obliga a que los líderes prioricen los efectos de las reformas antes que intereses de ningún tipo.
El presidente envió su pedido de referéndum y consulta popular a la Corte Constitucional (CC) la mañana de este jueves, 14 de agosto del 2025.
Además de la CC, el presidente Daniel Noboa propone temas relacionados a la eliminación del financiamiento estatal a partidos y bajar el número de legisladores.
Daniel Noboa no ha explicado todavía cómo se modificaría el sistema de elección de asambleístas con la nueva consulta.
Preocupa, dice el director de WWF Ecuador, que se dé paso a la minería sin el control adecuado de una entidad independiente.