Publicidad
El CNE aprobó el material electoral que se utilizará en la consulta popular y referéndum de este 2025.
La papeleta contendrá tres preguntas: dos de referéndum y una de consulta popular.
La campaña electoral se llevará a cabo del 1 al 13 de noviembre de 2025, seguida por tres días de silencio electoral, del 14 al 16 de noviembre
En tanto que el plazo para inscripción en la consulta popular vence el 1 de octubre.
La presidenta del movimiento, Luisa González, indicó que la nueva fecha de la convención será comunicada oportunamente.
La selección de miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV) se realizará el 7 de octubre.
Siete organizaciones políticas critican la escasa representación que tendrían las provincias en la eventual asamblea constituyente.
De ganar el sí en la consulta, el Consejo Nacional Electoral decidirá dónde será la sesión inaugural de este cuerpo colegiado.
Los proponentes estiman haber superado las firmas requeridas, pero el CNE hará una verificación.
La CC dispuso al Consejo Nacional Electoral (CNE) que incluya en la papeleta la pregunta, el estatuto y una tabla sobre la distribución de los constituyentes.
El exjuez Enrique Herrería dice que uno de los considerandos de la convocatoria a consulta habla del “poder constituyente originario”.
Las rúbricas deben ser entregadas en octubre en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El organismo exhortó a Daniel Noboa a que precise las reglas de distribución de escaños y el alcance del método D’Hondt.
El Consejo Nacional Electoral da como plazo hasta el domingo para que agrupaciones sociales y políticas puedan inscribirse para hacer propaganda.
Dos únicas interrogantes se encuentran en firme, hasta el momento, pues la Corte Constitucional se encuentra analizando tres preguntas más.
Todos los procesos electorales hacen responsables del futuro a los actores políticos y a la sociedad.
El organismo tiene 20 días hábiles para tener un dictamen de la propuesta de Daniel Noboa, pero analistas creen que lo tendría en los siguientes días.
El CNE ya aprobó el presupuesto para el Referéndum 2025.
El Decreto 153 con el que Daniel Noboa insiste en convocar a una constituyente se encuentra en análisis en la Corte Constitucional.
La CC debe pronunciarse sobre las demandas de inconstitucionalidad del Decreto 148 y las del 153, así como de la derivación de este último por parte del CNE.