Publicidad

Conelec
  • Cambio de cocinas pese a que hidroeléctricas no están listasCambio de cocinas pese a que hidroeléctricas no están listas

    Cambio de cocinas pese a que hidroeléctricas no están listas

    La demanda nueva por cocinar con electricidad estaría cubierta en la actualidad por energía termoeléctrica, según expertos consultados. El plan estatal es que el 8 0% de los clientes residenciales tenga las nuevas cocinas al 2017.

  • Conelec ordena que otros rubros no suban

    El Consejo Nacional de Electrificación (Conelec) ordenó a las empresas eléctricas de distribución “que establezcan los mecanismos que correspondan”, a fin de que el nuevo pliego tarifario, que será facturado a partir del 1 de junio, “no incida en incremento alguno a los valores actuales facturados por concepto de tasas y/o contribuciones de terceros”.

  • Negocios analizan el impacto de alza en luzNegocios analizan el impacto de alza en luz

    Negocios analizan el impacto de alza en luz

    Dueños de locales señalan que el incremento recaerá en los clientes.

  • Tasas y contribuciones de las facturas de energía eléctrica no subirán

    El Conelec ordenó a las empresas eléctricas diseñar mecanismos para que el nuevo pliego tarifario que regirá desde el 1 de junio próximo no "incida en incremento alguno a los valores actuales facturados" por concepto del impuesto a los bomberos y la tasa de recolección de basura.

  • 1,5 millones de usuarios registrarán alza eléctrica1,5 millones de usuarios registrarán alza eléctrica

    1,5 millones de usuarios registrarán alza eléctrica

    Aproximadamente 1’565.000 usuarios residenciales verán un aumento en sus planillas eléctricas de junio. El Conelec informó que actualmente son 4’012.000 usuarios en total, y de ellos el 61% no se afectará pues tienen la tarifa de la dignidad.

  • Déficit y combustibles elevan costo de servicio eléctrico, dice Conelec

    El déficit tarifario en el sector eléctrico, que en el 2014 llegaría a su pico más alto de $ 91 millones, así como el gasto en combustible para las centrales térmicas, que también en este año alcanzaría los $ 1.016 millones, son factores que suben el costo del servicio eléctrico.

  • El Conelec incrementó costo de kilovatio hora

    El kilovatio hora se incrementó en 1 centavo de dólar para el sector residencial y en 2 para el comercial e industrial, informó ayer el directorio del Consejo Nacional de Electricidad (Conelec) en un comunicado.

  • Aportantes comprarían el 70% de Hidrelgen

    Una vez que el Consejo Nacional de Electrificación (Conelec) autorice la compra del 70% de las acciones de la empresa Hidrelgen, propietaria del proyecto de la Central Hidroeléctrica Sabanilla, por parte de un grupo de 6.517 aportantes (78% docentes), estos pasarán a ser los accionistas mayoritarios.

  • Nuevo proyecto hidroeléctrico para Pichincha

    Hidroequinoccio, empresa de la Prefectura de Pichincha, y Constructora Nacional, compañía privada especializada en obras civiles, firmaron el 7 de junio un contrato por $ 22,9 millones para la ejecución del proyecto hidroeléctrico Palmira-Nanegal, que generará 77.100 gigavatios y beneficiará a los habitantes de las parroquias del noroccidente de la provincia.

Publicidad