Publicidad
Una vez que comience el análisis, correrá un plazo de 90 días para tener listo el proyecto de reforma que se entregará a la Asamblea Nacional.
El Acuerdo Ministerial MDT-025-053 modificó la reglamentación emitida en otro acuerdo expedido en noviembre del 2023.
Hay una ampliación de 10 a 30 días para la apelación y cualquiera de las partes podrá solicitar audiencia en esta instancia.
Ley Reformatoria a Varias Leyes Respecto de la Discriminación por Edad entró en vigencia una vez que se publicó en el Registro Oficial.
La norma prohíbe contratar a personas menores de 18 años, exige afiliación obligatoria a la seguridad social y dispone la creación de una inspectoría.
En 120 días se presentaría el texto final a la Asamblea Nacional. El nuevo modelo regiría para las nuevas contrataciones.
La ministra Ivonne Núñez explicó cómo avanza el proceso. Además habló sobre el proyecto de reforma a la jubilación patronal.
La nueva ley reforma varios cuerpos legales ya existentes y brinda garantías para que la edad no sea un factor de discriminación en el mercado laboral.
Decisión de Corte Nacional de Justicia solo aplica para funcionarios que se acojan a jubilación, no cuando renuncian voluntariamente por cualquier otra razón.
El pago de la jubilación patronal genera un pasivo a largo plazo y encarece los costos laborales de las compañías, dice el analista económico Alberto Acosta.
De cuatro procesos originados en demandas de acción de protección que alegaban acoso laboral, en tres se declaró vulneración de derechos y otro fue desestimado.
El visto bueno es un mecanismo para dar por terminado un contrato laboral y está estipulado en el Código de Trabajo.
El funcionario dijo que era importante esta reforma, porque encadenaba a los esfuerzos que ha hecho el Gobierno en materia laboral.
El alcalde de Guayaquil Aquiles Alvarez dijo que en el cabildo labora la hija de la concejal Mayra Montaño, pero que no puede hacer nada porque está embarazada.
El Gobierno presentó su nueva tanda de nueve preguntas para la consulta popular.
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, derogó los acuerdos emitidos por su antecesor, Patricio Donoso, el 21 de noviembre pasado.
Jornadas laborales de hasta 12 horas al dia y contratos especiales en call center y para completar años de aporte y jubilarse constan en acuerdos ministeriales.
En el 2022 fueron 1′554.510 trabajadores los que recibieron este décimo, que equivale a un sueldo básico que ahora es de $ 450.
Ministros han hablado de reformas laborales y en materia de sectores estratégicos. Expertos piden prudencia ante el momento político tan convulsionado.
En la Asamblea Nacional se debatirán las reformas al Código de Trabajo y una de ellas es que las vacaciones del trabajador pasen de 15 a 30 días.