Publicidad
El pequeño país caribeño está situado muy cerca de Venezuela.
La decisión fue anunciada horas después de que Pete Hegseth ofreciera detalles sobre el décimo ataque contra una presunta embarcación con drogas.
CNN entrevistó a la hermana del supuesto pescador, quien negó que fuera un delincuente. Pero el ecuatoriano fue liberado en el país.
Alejandro Carranza murió durante uno de los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones acusadas de transportar droga en el Caribe.
Los supuestos narcotraficantes fueron vinculados con la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Es la primera vez que hay sobrevivientes en estos bombardeos que dejan al menos 29 muertos desde el 2 de septiembre.
Se trata de las dos primeras detenciones realizadas por Estados Unidos durante el actual “conflicto armado” que mantiene contra el narcotráfico.
Las dos personas, rescatadas en helicóptero y ahora bajo custodia en un barco, estaban en un buque semisumergible cuando ocurrió el ataque.
El presidente habría autorizado acciones letales para aumentar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro.
Este ataque se une a al menos cinco operativos que Estados Unidos ha realizado desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe.
Granada se encuentra próxima a Venezuela. Esta petición se da en el marco de un incremento de las tensiones entre Washington y Caracas.
Nuestro país, otrora tranquilo y pacífico, hoy es víctima de las bandas criminales que no tienen reparos en asesinar cruelmente.
Los ciudadanos de los cuatro países involucrados podrán viajar a cualquiera de ellos y permanecer de manera indefinida gracias al Acuerdo de Libre Circulación
La inteligencia de EE. UU. confirmó que la embarcación estaba involucrada en el tráfico de drogas y transitaba por una ruta conocida de narcotráfico.
Estados Unidos ha desplegado ocho destructores, con miles de marines a bordo, así como una decena de cazas F-35 en Puerto Rico como parte de su operativo.
Este dron proporciona cobertura persistente casi en tiempo real. Conoce más, aquí.
EE. UU. ha incrementado su presencia militar en el Caribe en respuesta al “narcotráfico proveniente de Venezuela”.
Estos ataques se producen en medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela por el despliegue militar en el Caribe.
Hoy, 10 de septiembre, es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
El capitán de la Marina Real Británica define “la capacidad que ofrece este avión de quinta generación” como “simplemente increíble, absolutamente asombrosa”.