Publicidad
En el CNE se hacen cálculos por si la población aprueba que se elabore una nueva constitución. En febrero o abril se elegiría a los asambleístas constituyentes.
El domingo pasado, en un evento 'ciudadano', en el parque El Arbolito hubo mensajes por el sí a la consulta, al que asistió el gabinete de ministros de Noboa.
El Consejo Nacional Electoral aprobó el diseño de la papeleta que tendrá tres preguntas de referéndum y una de consulta popular.
Entre el 5 y el 9 de octubre, las organizaciones políticas y sociales podrán inscribirse para hacer campaña por el sí o el no a esta pregunta.
La pregunta la plantea el presidente Daniel Noboa y el objetivo es que haya una constituyente que escriba una "nueva Constitución".
La inscripción para la campaña por la consulta popular para instalar una asamblea constituyente arranca este sábado y terminará el 1 de octubre.
El Consejo Nacional Electoral da como plazo hasta el domingo para que agrupaciones sociales y políticas puedan inscribirse para hacer propaganda.
Pregunta de la consulta plantea prohibir uso del nombre, la imagen, la voz o el apoyo de personas con sentencias por delitos contra la administración pública.
La pregunta plantea que se prohíba el uso de nombre, imagen, voz o apoyo de personas con sentencia ejecutoriada por delitos contra la administración pública.
El Gobierno de Daniel Noboa encabeza un campaña política en contra de los nueve magistrados, que deben calificar la vía para ir a una consulta popular.
El financiamiento de las agrupaciones políticas le cuesta al Estado $ 81 millones al año, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas.
Daniel Salcedo dijo temer por su vida, la de su familia y su abogado, pero que cree que es momento de que el país cambie.
La misión de la Unión Europea y de la OEA sugirieron al Estado ecuatoriano promover reformas electorales para garantizar la equidad.
Al momento Vinicio Alvarado matiene una condena de ocho años de cárcel en firme al ser ubicado como coautor del delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016.
El presidente candidato de ADN, lista 7, cerró su campaña en la urbe porteña con un 'show' artístico y en compañía de sus legisladores electos.
Yolanda Díaz señaló que la segunda vuelta electoral es crucial, ya que está en juego el futuro del Ecuador.
En Guayaquil, la candidata por el correísmo llamó a votar por el cambio y criticó al Gobierno actual y al presidente-candidato Daniel Noboa.
En la última semana solo hubo una sesión plenaria virtual y duró no más de 30 minutos, se prevé que la siguiente sesión se realizará a partir del martes.
ADN convocó a sus simpatizantes a una concentración en el coliseo Voltaire Paladines Polo desde las 15:00 de este jueves 10 de abril.
A las 15:15 de este jueves 10 de abril se iniciará una caravana motorizada en el suburbio y luego un mitin en Malecón y 9 de Octubre.