Publicidad
Estos magníficos depredadores están escribiendo una nueva página en la historia natural de Inglaterra.
Te decimos qué se sabe de la Rugulopteryx okamurae, alga invasora.
Esas narices enormes funcionan como amplificadores que hacen sonar a los machos más grandes y maduros de lo que realmente son.
La denominación científica que se le ha dado al virus es Alphacoronavirus/P.hastatus, informa la investigadora Caty Martínez Bravo.
Estos microorganismos del género Aquificales lograron algo que los libros de texto consideraban imposible.
Suculentas arcoíris… ¿cómo es eso? La variedad de colores -tonos- la obtuvieron mediante la modificación del material fosforescente. Te contamos-.
Mira cómo es la lubina de Bartram (Micropterus pucpuggy) y la lubina negra o Altamaha (Micropterus calliurus).
Ese ecosistema fue ubicado al descender más de 9.000 metros de profundidad, con el sumergible tripulado Fendouzhe. Te contamos detalles.
Investigadores creen que está subestimada la identificación en la diversidad de anfibios de la Reserva Natural Provincial de Tongbiguan, entre China y Myanmar.
¿Cómo es la manta Mobula mobular? Mira por qué les dicen "diablos del mar". Si les teme, evite el baño en la playa, pero no les haga daño.
El mamífero pertenece al grupo de los monotremas, mamíferos primitivos que ponen huevos. Te compartimos cómo se llama y las características que tiene.
No es una medusa. A la carabela portuguesa la definen como "un organismo denominado hidrozoo colonial, formado por centenares de individuos".
Los investigadores extrajeron el ADN del diente de un individuo enterrado en Nuwayrat, un pueblo a 265 kilómetros al sur de El Cairo.
La historia y la ciencia cambiaron la visión que había sobre el hongo Aspergillus flavus. Te contamos.
Estas acciones son inadmisibles. Cruzan los límites naturales, atentan contra la biodiversidad marina y terrestre.
El fallo es un golpe para los activistas de los derechos transgénero y podría tener implicaciones de gran alcance en las tres naciones británicas.
Ahora se conocen 119 tipos de abejas de las orquídeas en Ecuador.
Las hembras adultas son más grandes que los machos.
Texto indica que “el sexo será reconocido únicamente según la biología reproductiva y la genética de una persona al nacer”.
En el país hay 64 especies endémicas de mamíferos y 3 extintas.