Publicidad
El presidente de la CNJ, José Suing, decidió colocar en lugar de Édison Toro en la terna para el nuevo CJ al actual titular de la Judicatura, Mario Godoy.
Santiago Javier Valarezo, quien conformaba la terna de la Defensoría Pública para la renovación del Consejo de la Judicatura, declinó su postulación.
El próximo 15 de julio concluirán los 120 días definidos para la etapa de instrucción fiscal dentro del caso Liga2, en el que se investiga a siete personas.
El ente analiza reformas al reglamento del concurso de fiscal general del Estado y fortalecerá veeduría ciudadana a este concurso.
Luego de 6 años y 43 días en el cargo de fiscal general del Estado, Diana Salazar, el 20 de mayo pasado, renunció de forma irrevocable a sus funciones.
Con seis votos afirmativos y una ausencia, Andrés Fantoni se mantiene en la presidencia del CPCCS para dos años más.
La ley del CPCCS dispone la renovación de sus autoridades cada dos años. Le correspondería a una consejera ser la próxima presidenta.
La aprobación final del reglamento está prevista para esta misma semana.
El 15 de mayo se elegirían autoridades, que coincidirá con la posesión de 151 asambleístas, la continuidad de Daniel Noboa, la elección del fiscal y del CJ.
Siete instituciones de control están con titulares prorrogados. Hernán Ulloa, expresidente del organismo, cree que pasarán unos dos años para tener un fiscal.
Andrés Fantoni, presidente del CPCCS, responsabilizó a la Asamblea Nacional de no avanzar en los procesos, porque desde hace dos meses les falta un consejero.
Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Nicole Bonifaz conformaron una mayoría y ratificaron a Raúl González en la Superintendencia de Bancos.
Los cuatro consejeros destituidos habrían cometido una infracción electoral muy grave contemplada en el numeral 12 del artículo 279 del Código de la Democracia.
El bloque de mayoría del CPCCS decidió declarar la 'ineficacia' de una resolución que aprobaron el 22 de enero y que los tiene bajo examen de la Corte.
La Corte Constitucional evalúa la actuación de los vocales del CPCCS al tomar un fallo para designar a un superintendente de Bancos.
Los cuatro vocales de mayoría sesionarían a las 16:00, luego de la plenaria convocada por Fantoni a las 14:00. Las dos convocatorias serían virtuales.
La asambleísta Cuesta llamó a sesión para el lunes tras un oficio de Andrés Fantoni, presidente del CPCCS, y en medio de un examen iniciado por la Corte.
Cuatro vocales del CPCCS usaron una sentencia de la Corte Constitucional para ratificar a González; la Corte aclaró que eso no fue lo que resolvió.
Antes de que el Tribunal Contencioso Electoral tome una decisión sobre cuatro vocales del CPCCS, una mayoría afín al correísmo actúa contra el tiempo.
El político Santiago Becdach pidió activar este mecanismo y que se destituya a cuatro vocales del CPCCS por devolver a Raúl González a la Superintendencia.