Publicidad
Estoy jubilada, lamentablemente en el pasar de los años aún espero recibir los pagos mensuales de mi pensión complementaria.
Ciertas personas porque están en la presidencia o dirección de asociaciones de propietarios de viviendas, se creen dueñas de urbanizaciones en las cuales viven.
Pensé que sería un apoyo económico recibir mi jubilación complementaria, pero llevo 8 años sin que me paguen mensualmente dichos valores.
El jubilado pertenece a un sector que requiere prioritaria atención ante las deficientes prestaciones que recibe del IESS.
Al Rectorado de la Universidad de Guayaquil y al Consejo Universitario, ¿les importamos sus jubilados?, ¿cuándo nos pagan la jubilación complementaria?
Expresamos los jubilados de la Universidad de Guayaquil nuestra inconformidad porque no se nos paga la jubilación complementaria.
Es ilegal y penoso que ciertas instituciones no cancelen el dinero a su personal por el trabajo que realizan.
Los jubilados pedimos a la Corte Constitucional conminar a la Universidad de Guayaquil a que cumpla ya con la ley, cancelando la pensión que nos adeuda.
Autoridades del IESS dice que todo se ha resuelto, pero esta entidad es un enfermo grave que requiere cirugía urgente, una reingeniería de servicios, fondos...
Jubilados de la Universidad de Guayaquil seguimos sufriendo porque esta ya no nos paga la pensión complementaria.
Además es objeto de cinco investigaciones en el Supremo Tribunal Federal, con penas susceptibles de prisión.
Por malas prácticas he sido sometido a tres cirugías de uretrotomía, uso silla de ruedas, sufro infecciones. Y no recibo 62 meses de jubilación complementaria.
Vi los semblantes de defenestrados de la Asambla, uno se quejaba casi entre pucheros que el sueldo ($ 3.300) no le alcanzaba sino para una semana.
Por ese delito, una persona puede ser condenada a pasar en la cárcel entre tres y cinco años.
¿Acaso no tienen la capacidad suficiente para desempeñarse correctamente o es que no aprenden bien sus oficios?
El Ministerio de Educación con reglas bien definidas debe intervenir para que no se afecte el bolsillo de los padres que se sacrifican por educar a sus hijos.
La ONG indicó que el Ejército y la Policía son responsables de muertes que podrían constituir ejecuciones extrajudiciales o arbitrarias.
Indolentes, negligentes... El circo legislativo continúa y el perjuicio al país aumenta.
Sobre los abusos de centros educativos a sus alumnos en exigirles demasiados libros, materiales, uniformes, productos, que elevan el costo de la educación.
Ciertas personas abusan de su transitorio poder en la función pública, contra quien no es de su agrado porque ha servido en otro gobierno anterior y lo despide.