Publicidad
¿Este es el nuevo Ecuador? ¿Un SRI moroso, sentado sobre los millones que pertenecen a los ciudadanos?
Profesionales que antes tributaban como personas naturales también se acogieron a esta figura para pagar menos impuestos.
A los contribuyentes que pertenecían al régimen Rimpe Negocio Popular o Emprendedor, cuyos ingresos superaron los $ 300.000, se les asignó a Régimen General.
Corte Constitucional dejó sin efecto sentencias que obligaban al SRI a pagar por supuestas vulneraciones de derechos.
Plazo vence este lunes 30 de junio del 2025.
El beneficio fue incluido en la Ley de Integridad Pública, aprobada por la Asamblea Nacional.
No todas las transacciones de compraventa de acciones de empresas se transan en el mercado bursátil, aclaró el gerente de la Bolsa de Valores de Quito.
Además se dispone que ciertas cooperativas sean controladas por la Superintendencia de Bancos. El texto pasará al presidente de la República.
Presidente cumple un mes de gestión y, en las tareas para la seguridad, se sostienen en la intervención de la fuerza pública.
SRI responde cómo saber si usted debe pagar este impuesto.
SRI detectó inconsistencias en la declaración de quienes tienen ingresos por arrendamiento de bienes inmuebles. Ya fueron notificados.
La devolución del IVA se puede solicitar hasta cinco años transcurridos desde la fecha de emisión del comprobante de venta.
El pago del ISD aplica para los contribuyentes que superaron el monto exento de $ 5.109,79 anual por consumos en el exterior. Para este 2025 es de $ 5.188,26.
El director del SRI indicó que esta semana saldrá el control de 2024 de los consumos en el exterior.
El gerente Ángel Erazo da detalles de cómo avanza el proceso para que los casi 1.800 devuelvan $ 78,9 millones.
Por ahora solo quienes han recibido un correo sobre el ISD tienen claridad.
El director de la entidad indicó que se gestionan fondos para ‘ponerse al día’ en la devolución del beneficio.
Medida dispuesta por el presidente Daniel Noboa podría generar $ 50 millones de recaudación en este 2025.
Corre plazo para personas que tienen valores pendientes por impuesto a la salida de divisas de los años 2022, 2023 y 2024.
Estos sectores son parte de los trece que crecieron. Mientras, el petrolero, el inmobiliario y el de suministro de electricidad, gas y vapor decrecieron.