Publicidad
La legisladora por Azuay se refirió al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en una reciente sesión de la comisión.
El último mensaje de la presentación del proyecto revela que habrá una segunda ronda. Se aspiraba a recaudar 63.100 euros.
A la medianoche de este jueves acaba el plazo para postular. Hasta este miércoles había unos 50 registros. Mientras, se alistan los perfiles para la Fiscalía.
El legislador es parte del Comité de Ética, que espera activarse en estos días para investigar el escándalo de las parentelas en despachos de la Asamblea.
Los miembros de la RC confirmó el envío de la carta al exmandatario para pedirle renovación del movimiento.
Paola Pabón, prefecta de Pichincha, confirmó el envío de la carta al exmandatario para pedirle renovación en la RC.
En este centro cultural hay al menos 10.000 piezas, pero no todas se exhiben. Para fines de año se espera hacer una reapertura.
Desde Vicente Rocafuerte hasta Guillermo Lasso, la Perla del Pacífico ha tenido un lugar clave en la historia política ecuatoriana.
“Que se pudra en la cárcel si es culpable y eso nos ha llenado de vergüenza”, dijo el expresidente sobre el legislador Santiago Díaz.
El viaje, de acuerdo con Álvarez, fue "para revisar una información que comprometía al expresidente Lasso y a su familia".
Alias ‘Fito’ fue extraditado la noche del jueves, 20 de julio, a Estados Unidos.
Seis curules ha perdido al momento el movimiento Revolución Ciudadana en la Asamblea Nacional que llegó con 67 legisladores el 14 de mayo pasado
Este domingo se espera que la plenaria del Octavo Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador escoja a su nuevo presidente.
La respuesta del exmandatario se desarrolló en un contexto de violencia e inseguridad en el país. Se han registrado 1.585 crímenes en cinco meses.
En entrevista para EL UNIVERSO, la legisladora develó cómo llegó al movimiento, una llamada con Correa y más detalles sobre su renuncia al correísmo.
En el caso Reconstrucción de Manabí ya fueron sentenciados a trece años de cárcel, como coautores del delito de peculado, Jorge Glas y Carlos Bernal.
La legisladora contó que le llegaron unos chats donde Luisa González la habría llamado "tuerta de mierda".
Cohecho, peculado, concusión, asociación ilícita y delincuencia organizada son algunos delitos por los que han sido condenados varios exfuncionarios públicos.
Además de la pena de trece años de cárcel y la indemnización de $ 250 millones, Jorge Glas y Carlos Bernal pierden sus derechos de participación por 25 años.
Jueves 3 de julio: Ahora sí vale la CIDH.