Publicidad
Unos 14 planteles mantienen clases no presenciales en las zonas de protestas de Imbabura.
La Conaie reafirma que las protestas continúan hasta que el Gobierno revea la eliminación al subsidio al diésel; Daniel Noboa dice que no retrocederá.
En la caminata hubo cuestionamientos al Gobierno.
El líder de la Conaie llegó a Imbabura, mientras la Fiscalía lo investiga por la sospecha de enriquecimiento privado no justificado y terrorismo.
La Policía se presentó como acusadora particular por la quema del recinto en Otavalo y la Fiscalía estima un perjuicio por los $ 125.000.
Por su parte, el presidente Daniel Noboa asegura que no dará marcha atrás en su decisión de eliminar el subsidio a los combustibles.
Manuel Peñafiel, quien lidera la Corte Iberoamericana de Justicia Indígena, presentó la denuncia en la Fiscalía de Riobamba.
Andrés Quishpe, Edwin Bedoya, Nery Padilla y Wilfrido Espinoza cuentan que la Fiscalía de Delincuencia Organizada los llamó a una diligencia el 3 de octubre.
Dirigentes señalan que el Gobierno nacional busca crear división en el sector indígena con la entrega de los bonos Raíces.
El ministro del Interior, John Reimberg, informó que se bloquearon las cuentas bancarias de fundaciones para evitar el financiamiento de las protestas.
El ECU911 emitió el reporte del estado de las vías.
Los incentivos y compensaciones que el Gobierno continúa entregando en medio de las protestas apuntarían a debilitar la movilización de la Conaie.
El dirigente indígena se encuentra en Pastaza, desde donde difundió un video la noche de este miércoles, tercer día del paro nacional.
El canal lo fundó el Movimiento Indígena de Cotopaxi (MICC). La Arcotel emitió una resolución que expide medidas provisionales de protección.
Se responsabiliza a la Superintendencia de Bancos de ejecutar la medida, que se habría hecho también al movimiento social de Cotopaxi.
Según dirigentes, las protestas van desde sus bases.
Las protestas, por el momento, se han centrado en Imbabura y Pichincha.
En Otavalo, desde el pasado 13 de septiembre, funciona la sede temporal de la Vicepresidencia de la República.
Igual problemática se reportó con pasajeros desde la terminal terrestre de Santo Domingo para llegar a Ibarra o Tulcán.
Según la Conaie, se desconoce la situación jurídica y física de los detenidos. Gobierno difiere de esa cifra, pues registra 47 aprehendidos.