Publicidad
Han sostenido que se basan en el informe de la delegación de observadores de la OEA...
Es la primera vez que este cargo recae en una mujer.
Como observador electoral pude constatar la pureza del sufragio y la excelente organización y control...
La OEA sugirió evitar que las organizaciones políticas paguen los gastos de la fuerza pública en la seguridad de los candidatos.
La Misión de Observación Electoral de la OEA reconoció la aprobación de los resultados numéricos de la elección entregados por parte del CNE.
La Misión de la OEA resaltó que existieron muy pocos casos observados de anulación de votos por temas relacionados con transferencia de tinta.
Palencia fue ministra del Interior del gobierno de Noboa.
El exmandatario denunció el uso de fondos públicos durante la campaña electoral y criticó la falta de control sobre la preparación del material electoral.
La delegación de observación electoral de la OEA tuvo a más de 80 personas desplegadas en el país.
Según esta alianza se habrían suscitado hechos “que entorpecen este proceso de participación ciudadana”.
Los observadores de la OEA iniciaron su despliegue el pasado 4 de abril.
El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, reprochó las críticas de organizaciones políticas que anticipan opiniones de irregularidades.
La iniciativa busca abordar tanto las causas estructurales como los efectos inmediatos de las redes de delincuencia organizada transnacional.
El organismo creó esta figura en el personal para que sean el vínculo con el CNE y puedan dar respuesta a situaciones inesperadas.
La Misión de la Unión Europea desplegó a 36 observadores y el jefe adjunto, José Antonio de Gabriel consideró que el balotaje arranca con 'tensión'.
La candidatura de Ramdin, de 67 años, fue impulsada sobre todo por los países del Caribe y los gobiernos progresistas de la región.
Sucederá el próximo mayo al uruguayo Luis Almagro.
Dominica y Perú pidieron que la votación fuera por aclamación de los 34 países con derecho a voto.
Desde febrero de este año, la OEA se encuentra en un proceso electoral que finalizará este 10 de marzo de 2025.
El lunes habría una reunión entre los consejeros y los altos mandos de la fuerza pública, en tanto De La Gasca cree que 'hubo irregularidades'.