Publicidad
El alcalde de Quito criticó el accionar de la fuerza pública en San Miguel del Común y señaló que las líneas de emergencia colapsaron.
Este lunes se registró un evento delictivo en la avenida Simón Bolívar, en Quito.
Por el sector de Llano Grande, el conductor de un vehículo liviano perdió pista y se estrelló contra un poste.
Sacerdotes, monjas y organizaciones sociales se reunieron en el sector este sábado, 18 de octubre.
Se han identificado 834 conexiones de agua potable clandestinas en lo que va del año en todo Quito.
El Municipio busca que el convenio entre la empresa Emaseo y la Eléctrica Quito se mantenga.
Las autoridades indicaron que las víctimas eran agredidas sexual, física y emocionalmente por los empleados del lugar.
Según el cabildo, hay un convenio vigente con la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) para que esa entidad lo cobre, pero eso terminará en octubre.
En estos días de paro nacional, las pocas movilizaciones en Quito causan problemas en negocios y turismo.
Hasta el sector de Pueblo Unido llegaron los Bomberos para atender a las personas afectadas en la zona.
En barrios periféricos como San Miguel del Común y Llano Grande, sus habitantes salen en las noches a protestar contra el alza del precio del diésel.
El alcalde está convencido de que el intento de disolver su administración solamente produjo desestabilización.
El alcalde Pabel Muñoz fue enfático en mencionar que está a favor de la derogatoria del decreto 126.
Marlon Vargas, presidente de la Conaie, mencionó que no descartaba trasladar la protesta social a la capital.
El calendario escolar está pactado para que los estudiantes se gradúen en un año
Muñoz aseguró que en dos ocasiones el proceso no fue aceptado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Néstor Marroquín anunció que desistió de continuar con el proceso a pesar de que llevaba un importante avance con las firmas recolectadas.
Este domingo, 5 de octubre, las calles 6 de Diciembre y Tarqui se hallaban con poca afluencia de vehículos por plantones en los parques El Arbolito y El Ejido.
El alcalde de Quito dispuso control en todos los ejes de la capital y además reiteró que se pidió resguardo a entidades estatales.
Al cierre del plazo, el promotor de esta iniciativa, Néstor Marroquín, justificó que no quiere exponer a sus voluntarios a enfrentar procesos penales.