Publicidad
El Municipio de Quito investiga posibles contravenciones por la instalación de estructuras en las vías durante la protesta del gobierno de Daniel Noboa.
El establecimiento realizaba faenamiento de carne sin autorización y descargaba aguas residuales con restos orgánicos en la quebrada Chacachupa.
Las obras tienen un 40 % de progreso y concluirán en septiembre.
La propuesta resolverá once temas puntuales de la ciudadanía. No agendará citas para cedulación y pasaportes, pero sí mejorará la atención al cliente.
La duración estimada de la obra será de cinco días, desde el 25 de agosto.
La AMC constató que las estructuras metálicas afectaban la seguridad de peatones y manifestantes.
En el sector que presenta un agudo deterioro desde años atrás se pretende construir un centro de innovación
El espacio recreativo del Valle de Los Chillos permanecerá cerrado hasta noviembre mientras se ejecutan trabajos de modernización y recuperación ambiental.
La plataforma digital del Municipio permite a los ciudadanos consultar y cancelar sus valores pendientes desde cualquier lugar, con un proceso ágil y seguro.
Profesores, psicólogos y trabajadores sociales serán los beneficiados en esta convocatoria que estará abierta del 16 al 18 de agosto.
Forma parte de un mecanismo de apoyo municipal que se replica en otros inmuebles en Quito.
La Empresa de Agua Potable informó que el servicio se restablecerá paulatinamente durante la tarde.
Cuatro puntos se iluminaron por el centro histórico de Quito y dos en parques tradicionales.
En los cinco puntos principales del ‘mapping’ los ciudadanos orientarán a personas con discapacidad, tercera edad y brindarán respaldo en emergencias.
El Festival Internacional del Globo dinamiza el turismo nacional con hasta $ 9 millones en ventas.
Los parques y espacios abiertos contarán con activaciones lumínicas.
Se estima que más de 249.000 personas se movilicen desde y hacia la capital durante los días de asueto nacional.
El seguimiento y ejecución de los proyectos está previsto entre los meses de agosto y octubre de 2025.
Al menos tres acciones llevan adelante quienes se oponen al peaje en la vía que une Quito con el valle de los Chillos y viceversa.
La causa por peculado está en manos de los jueces de Pichincha José Miguel Jiménez (ponente), Diana Fernández León y Lady Ávila Freire.