Publicidad
Legislativo no ha aprobado la ley que regula la intervención de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna. La CC dice que igual se puede aplicar la reforma.
El presidente de la República, Daniel Noboa, dispuso estado de excepción través del Decreto Ejecutivo 76.
Así lo dispuso el presidente de Ecuador por medio del Decreto Ejecutivo 76, emitido este miércoles, 6 de agosto.
El mandatario declaró la persistencia de un conflicto armado usando la Ley de Solidaridad, pero pidió actualizar cuáles son los grupos criminales existentes.
Cómo es posible que no puedan detener a estas personas que actúan de tan mala manera...
Presidente cumple un mes de gestión y, en las tareas para la seguridad, se sostienen en la intervención de la fuerza pública.
En esta localidad habrá feriado local el 20 de junio por festividades.
La renovación se fundamenta en el escenario delictivo que enfrentan provincias con atentados, homicidios, uso de explosivos, violencia carcelaria y amenazas.
La grave conmoción interna persiste en estas provincias y en Quito, asegura un nuevo decreto presidencial. Estará vigente hasta el 10 de julio de 2025.
La CC dispuso integrar una comisión interinstitucional que discuta alternativas de lucha contra la violencia para evitar los continuos estados de excepción.
A menos de un mes de tomar posesión de la Presidencia para cuatro años, se cambió dos comandantes.
Daniel Noboa no envía los nombres de sus delegados a la CC, tampoco la Fiscalía y la Judicatura. El Gobierno critica a los jueces por esta decisión.
Esa medida excepcional rige para siete provincias, dos cantones y los centros de privación de la libertad.
En el decreto se justifica este estado de excepción por el incremento de índices de violencia, cometimiento de delitos y la intensidad de grupos armados.
Dentro del estado de excepción se incluye a los centros de privación de la libertad que integran el Sistema Nacional de Rehabilitación .
La CC dispuso a cuatro funciones del Estado crear un órgano que elabore políticas públicas para así evitar la desnaturalización de los estados de excepción.
La institución pide a la ciudadanía informase a través de cuentas oficiales.
En enero se registraron 781 homicidios, superando la cantidad en el año anterior.
Ya no se consideró al cantón La Troncal, de Cañar, que estaba en el decreto de enero.
Medida incluye a siete provincias y dos cantones.