Publicidad
Desde 2010 hasta este 2025, en todo el país, se han presentado 264 pedidos de revocatoria contra autoridades locales elegidas en las urnas.
Entre los candidatos está el 'community manager' de Diana Atamaint; la Asamblea nominó a un abogado que patrocinó a Tomislav Topic, y otros más.
Después de dos años de paralizado el concurso público, el CPCCS permitió contratar un notario y una auditoría para que siete docentes elaboren un cuestionario.
Se hará el pedido a la Corte Constitucional, ya que están corriendo los plazos para convocar a elecciones por consulta sobre bases militares.
Hay mucho por hacer para depurar las organizaciones y que estas no sean menús a la carta de intereses que terminan dañando al país.
El proyecto de ley para regular el consumo del cannabis en Ecuador propone que el uso de esta planta pase a control del Estado.
Los comicios se desarrollarán hasta las 17:00 de este domingo.
Ese cantón está ubicado en la provincia amazónica de Morona Santiago.
Los habitantes de este cantón irán a las urnas este domingo 17 de agosto para participar en las elecciones de alcaldesa o alcalde y concejales.
El presidente tendría que firmar el decreto que ordena llamar a elecciones hasta el 31 de agosto, para que se pueda votar en diciembre, como lo ha manifestado.
El CNE informó que en la actualización de este registro se reflejan los trámites de los cambios de domicilio realizados hasta el 1 de agosto de 2025.
El trámite llegó a instancias de la Corte Constitucional (CC).
Esta gestión puede realizarse de manera presencial o en línea.
Los ciudadanos podrán obtener este documento de manera presencial en cualquiera de las delegaciones provinciales electorales del país o en línea.
El Gobierno ingresó un proyecto de ley para implementar la presencia de militares en la seguridad interna, luego de aprobada la Ley de Solidaridad.
La jueza Karla Andrade avocó conocimiento del caso para elaborar el dictamen de constitucionalidad. Tendría un plazo de 20 días para el análisis.
Esta gestión puede realizarse de manera presencial en cualquiera de las 24 delegaciones provinciales o en línea a través del portal oficial del organismo.
Según los promotores de la iniciativa, ya se superó el número requerido, que son 206.000 rúbricas.
Además de la prórroga a los jueces del TCE, las reformas al Código de la Democracia brindan más facultades al Contencioso Electoral.
Juan Carlos Benalcázar reemplaza al juez nacional Marco Rodríguez, quien renunció a inicios de julio a integrar la terna enviada desde la Corte Nacional.