Publicidad
Pachakutik notificará al Consejo Nacional Electoral sobre la expulsión de los seis asambleístas.
El presidente Daniel Noboa decretó estado de excepción para siete provincias del país, entre ellas Azuay.
Marlon Vargas, presidente de la Conaie, convocó a una asamblea extraordinaria del movimiento indígena para este jueves, 18 de septiembre, a partir de las 10:00.
Las organizaciones de esa provincia se declararon en asamblea permanente para resolver qué acciones van a desarrollar frente al aumento del precio del diésel.
La vocera del Gobierno descartó que la eliminación del subsidio al diésel sea un “paquetazo”.
El Gobierno anunció que los recursos que iban al subsidio del diésel, con la eliminación, ahora se dirigirán a tres medidas que llama "escudo social".
La Conaie anunció que se ampara en el derecho a la resistencia y activará los mecanismos organizativos para enfrentar al que consideró como un nuevo "paquetazo"
La manifestación terminó pasadas las 18:00. En la plaza de Santo Domingo se registraron forcejeos con la fuerza pública
“Vamos a acompañar a los movimientos sociales porque juntos hemos venido luchando en distintas eventualidades”, dijo Marlon Vargas.
Marlon Vargas calificó de “absurdas” las preguntas de la consulta popular y dijo que no resuelven los problemas del país.
El Comité de Ética de Pachakutik en los próximos días resolverá sobre los seis asambleístas y esa decisión será tácita y definitiva, según el dirigente indígena
Los 6 votos de Pachakutik mantienen un acuerdo con el Ejecutivo y aprobaron tres leyes urgentes y la reforma constitucional sobre bases militares extranjeras.
La denuncia por el secuestro de tres agentes policiales fue colocada poco después de que estos fueron retenidos en la comunidad de San Ignacio (Cotopaxi).
Los procesos disciplinarios en contra de los seis asambleístas se iniciaron tras su expulsión de la Conaie, el 19 de julio.
El presidente del movimiento indígena dijo que se debatirán los efectos de las leyes promulgadas por Daniel Noboa y los conflictos internos en Pachakutik.
Leonidas Iza, expresidente de la Conaie, asegura que ha existido en su contra una persecución sistemática en los últimos Gobiernos.
La organización exigió al Gobierno el cese de la persecución, el espionaje y el hostigamiento contra sus dirigentes.
La comunidad de San Ignacio hizo que los policías pidan disculpas a Leonidas Iza. Los comprometieron a retirar la denuncia por presunto secuestro.
La Policía Nacional ha planteado un 'habeas corpus' para que la comunidad de San Ignacio libere a tres agentes retenidos el pasado lunes.
En la provincia de Cotopaxi se realiza una audiencia de habeas corpus que busca la libertad de tres policías retenidos en la comunidad indígena de San Ignacio.