Publicidad
Militares ecuatorianos intensifican los patrullajes ante la presencia de grupos armados en ambos lados de la frontera que sobresaltan la tranquilidad.
Ingresaron el 18 de noviembre fuertemente armados y entregaron un panfleto con amenazas. Tendrían vínculos con los Comandos de Frontera.
Testigos aseguraron que fueron aproximadamente doce uniformados que llegaron a la población.
Analistas carchenses coinciden en que la falta de negociación en el último paro en Carchi e Imbabura habría sido una de las causas para no apoyar el sí.
En las ciudades de Ipiales y Cali votaron los ecuatorianos residentes en los departamentos (provincias) de Nariño, Cauca y Putumayo.
La Panamericana Norte se abarrotó de vehículos que intentan llegar para ejercer su derecho al voto en localidades ubicadas en provincias del norte del país.
En esta provincia fronteriza han sido convocados 151.392 electores, este sábado desde las 06:00 se movilizará el material electoral.
Los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones de octubre hasta diciembre de 2025.
El no cobro en las estaciones de peaje y la disminución del IVA al 8 % en Carchi e Imbabura fomentaron el desplazamiento de turistas.
El vehículo en el que se movilizaban quedó atascado en una vía de tercer orden.
En Huaca, cantón ubicado a más de 20 km de Tulcán, esta costumbre promueve la fe y el turismo. Museos arqueológicos y religiosos son una opción para visitar.
Las medidas fueron aprobadas por la Junta Monetaria y Financiera. Aplican para Carchi, Imbabura, dos cantones de Pichincha y dos parroquias de Quito.
La disminución de la tarifa del impuesto aplicará para servicios definidos como actividades turísticas.
Las tasas de interés se encuentran entre el 5 % y el 10 % y el plazo de pago es de hasta siete años.
Ministerio de Desarrollo Humano empezó este martes brigadas para hacer registro solo de forma personal. Alerta de intentos de fraude para pedir información.
Cuatro medidas anunciaron ministros tras reunión con sectores productivos. Habrá alivio financiero para deudas bancarias, con SRI y el IESS.
El conductor pidió el apoyo solidario de la ciudadanía para “poder levantarse y continuar trabajando”.
Empresarios de las dos provincias comparten los planteamientos para recuperarse económicamente.
Cámara de Comercio de Tulcán detalla la afectación sufrida en un mes de paralizaciones y los pedidos para la reactivación.
Así, según la cartera de Estado, se busca garantizar la continuidad de las labores y el cumplimiento de las obligaciones contractuales.