Publicidad
La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) resaltó las ventajas logísticas y el gran potencial de consumo del mercado brasileño.
Brasil suspendió sus importaciones desde el 9 de diciembre del 2024 alegando “irregularidades” sanitarias y como medida de protección a los productores locales.
La FDA alerta sobre camarones congelados de Walmart contaminados con cesio-137 y recomienda no consumir ni vender los lotes afectados de BMS Foods
Banco Bolivariano reunió a líderes camaroneros y al economista Alberto Acosta Burneo para analizar el impacto de los aranceles y el futuro del sector.
Cámara Nacional de Acuacultura exhorta a priorizar las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial que restituya condiciones equitativas.
En las aguas poco profundas de un estanque en la India vive una rara especie nueva para la ciencia.
Que un nuevo nivel de cooperación público-privada mantenga el crecimiento de ambos sectores.
De enero a mayo la ‘pepa de oro’ creció el 93 % en divisas, y el sector proyecta cerrar el 2025 con $ 4.500 millones en exportaciones.
Ecuador alcanzó un récord histórico de exportaciones no petroleras a EE.UU., pero la alta dependencia de solo dos mercados amenaza la sostenibilidad del modelo.
Estas compañías son del sector 'retail' (3), productoras de camarón (2), gasolineras (2), telecomunicaciones (1), distribución de bebidas (1) y salud (1).
El camarón encabeza el listado. En el 2024 por este producto ingresó a Ecuador $ 3.235 millones.
El evento se realizará el 23 y 24 de abril en la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), en la provincia de Santa Elena.
Aunque otros países tienen más aranceles, preocupa ‘efecto dominó’, por ejemplo, que competidores de camarón puedan amenazar cuotas que tiene Ecuador en China.
Cámara Nacional de Acuacultura ofrece su acompañamiento al Gobierno para mantener un diálogo al más alto nivel con las autoridades estadounidenses.
En varios sectores aún hay poca certeza de las afectaciones que han tenido por el invierno, en medio de ayudas y bonos que el Gobierno anuncia para productores.
Fedexpor destaca que exportaciones en primer mes del 2025 hacen que sea “el enero que generó la mayor cantidad de divisas en los últimos 25 años”.
Las empresas nacionales Aquagold y Expalsa están presentes en la feria Gulfood, en el World Trade Centre de Dubái.
Según la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), en el 2024, la venta de camarón ecuatoriano a México representó solo $ 438.820.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes, 4 de febrero, que “son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”.
Que el Gobierno nacional brinde a ambos sectores apoyo cercano, experto y proactivo.