Publicidad
La Ley Reformatoria del Código Monetario contiene dos temas que habían quedado sin efecto tras la declaración de inconstitucionalidad de la Ley de Integridad.
Banco Central atribuye este crecimiento trimestral interanual al consumo de los hogares, exportaciones no petroleras e inversiones.
En el segundo trimestre de 2025, el país recibió $ 2.000 millones, cifra récord desde que se tienen registros, según el Banco Central.
Gerente del Banco Central dijo que hoy se espera la aprobación de nuevas reformas en la Asamblea Nacional.
Banco Central presentó moneda con las imágenes de la Columna de los Próceres del 9 de octubre y el escudo de Ecuador. Solo hay 1.500 y este es su costo.
Diálogo entre empleadores y trabajadores empezará en noviembre. De darse el aumento estimado, salario básico subiría de $ 470 a $ 486.
La Junta fue creada en la Ley de Integridad y es el máximo órgano de gobierno del Banco Central.
La proyección inicial apuntaba a un crecimiento del PIB del 2,8 %. El ajuste al alza se apalanca principalmente en un mayor consumo de los hogares.
Analista ve efecto rebote porque este 2025 no se han dado apagones y se necesita inversión productiva para tener un aumento más significativo.
Gerente del Banco Central destacó que exportaciones no petroleras marcaron récord y que aumento de importaciones es consistente con la recuperación económica.
Banco Central y analistas identifican el origen de dinero que permitió que las familias consumieran más en primer trimestre del año.
Inicialmente, el BCE proyectó un crecimiento económico del 2,8 %.
Guillermo Avellán, gerente del BCE, dijo que aún no se ha sentido una afectación por el impuesto a las remesas que aplicará Estados Unidos.
El crecimiento trimestral responde a una recuperación del consumo de los hogares, así como de la inversión y las exportaciones.
En el primer trimestre de 2025 se recibieron $ 1.724 millones en remesas. Desde EE. UU. provino el 75,6 % del dinero.
¿Qué debemos hacer entonces? Simplemente cerrar el BC y que alguien más haga sus funciones operativas...
El Banco Central del Ecuador publicó las tasas de interés que rigen en este mes de julio de 2025.
... la clase política continúa concediéndole poderes a un BCE que no es necesario en una economía dolarizada.
La meta de adquirir una vivienda debe estar apuntalada por la economía y en eso el compromiso del Gobierno tiene que ser firme...
El gerente del BCE, Guillermo Avellán, considera que si el desempeño de la economía mantiene un buen ritmo, se podría superar la proyección anual de 2,8 %.