Publicidad
Esa actitud relajada les funciona con casi todo el mundo. Como herbívoros poco amenazantes, muchas especies aceptan compartir espacio con ellos.
Los perros evolucionaron a partir de una población extinta de lobos grises bajo la influencia humana durante el Pleistoceno tardío, hace unos 20.000 años.
Una experta certificada explica por qué los cocodrilos no comen capibaras, que se consideran la especie de roedores más grandes del mundo
El sistema venenoso de este mamífero tiene una inusual composición peptídica que causa un dolor intenso y persistente que no se alivia con fármacos
La crisis con estos insectos es motivo de preocupación porque tres cuartas partes de los cultivos que se consumen dependen de la polinización de estas especies.
Ángel Hidalgo, fotógrafo, vio al lince blanco en un bosque mediterráneo de Jaén, España. Es hembra y la comunidad científica la llama Satureja.
Estas opciones de perritos no solo aprenden rápido, también se adaptan a diferentes estilos de vida y espacios.
Varias acciones de los seres humanos van apagando la vida de las luciérnagas.
La demanda alegaba que la compañía vendió productos contaminados con salmonela, algo que la empresa nunca admitió pero por lo que aceptó pagar.
Un grupo de turistas tuvo un encuentro cercano con un ave de aspecto prehistórico conocida como 'picozapato'.
Le acompañaba en sus migraciones intercontinentales y eso dio lugar a que desde esas fechas existiera ya una gran diversidad física de canes.
El último caso de rabia en una persona en Uruguay fue en Montevideo en 1966, mientras que en perros fue en el departamento (provincia) de Rocha en 1983.
Los habitantes del pueblo irlandés llamaron a las autoridades que inspeccionaron el lugar durante varios días
Investigadores descubrieron una enorme colonia de arañas que trabajan en conjunto para formar la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre
Las vías son bloqueadas al paso vehicular, de manera temporal, para que los cangrejos rojos, como soldados, se sigan unos a otros tras dejar sus madrigueras.
Un grupo de científicos logró divisar frente a las costas de México a un depredador que ataca a tiburones blancos para comerse su hígado y otros órganos
Los cachorros híbridos“fueron, inicialmente, acogidos por una organización de rescate de lobos de Montana. Seis están en un centro de rescate.
La información se propagó rápido entre los vecinos. Jessica y otras familias creyeron que proteger a sus hijos significaba eliminar la amenaza.
Un grupo sin fines de lucro encontró perros azules en Chernóbil sin saber cuál es la causa de esta coloración que generó preocupación
Las autoridades continúan en la búsqueda de los monos agresivos sueltos en Mississippi, al mismo tiempo que investigan el misterio detrás de su escape