La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), potenciada por Arizona State University, ha sido reconocida como la universidad número uno en innovación del país por el prestigioso ranking internacional WURI (World University Rankings for Innovation). Este logro consolida su liderazgo en la creación de soluciones reales, éticas y sostenibles frente a los desafíos globales.

A diferencia de los rankings tradicionales, WURI se centra en medir la innovación práctica, la educación disruptiva y el impacto real de las universidades en la sociedad. Su evaluación considera aspectos como la aplicación industrial, la ética institucional y la contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Bajo estos criterios, la UIDE se posiciona este año como la número uno en innovación en Ecuador, reafirmando su capacidad para transformar y reinventar la educación superior con una visión de futuro.

Para Nicolás Fernández, canciller de la UIDE, este reconocimiento marca un hito trascendental para la educación en el país. “En este ranking participan universidades como Oxford, Harvard y Stanford, con trayectorias de cientos de años y presupuestos infinitamente más altos que el de la UIDE. El hecho de que una universidad ecuatoriana logre estar dentro de las 400 más innovadoras del mundo y entre las 50 mejores en categorías como aplicación industrial, ética e integridad e impacto en los ODS demuestra que la innovación permite lograr más con menos”, afirmó.

Fernández aseguró que este resultado no es casualidad: “Hace cinco años definimos en nuestro plan estratégico que la innovación debía ser la columna vertebral de la UIDE y rediseñamos la universidad desde cero. Hoy somos una organización transformada y transformadora, sin temor al cambio”.

En ese contexto, este reconocimiento responde a una visión que integra metodologías activas como flipped classrooms, global signature courses, programas de pregrado y posgrado con segundas y terceras titulaciones, certificaciones globales como el Global Engagement Certificate (GEC) y una oferta académica adaptada a los desafíos del mundo contemporáneo, con posgrados en Inteligencia Artificial Aplicada, Ciberseguridad, Big Data y Gestión de Inteligencia de Negocios, entre otros.

A esto se suma el impulso de power skills y la implementación de infraestructura tecnológica de vanguardia, como el Health Science Campus —el más innovador de Latinoamérica por su concepto one health—, consolidando un ecosistema único en el país.

Reconocimientos n.º 1 al talento ecuatoriano

Aplicación industrial: la UIDE lidera la innovación universitaria en el país, figura en el top 20 mundial por su capacidad de transferir conocimiento académico al sector productivo, superando a instituciones como Brown y Oxford.

Impacto en los ODS: ubicada en el top 40 mundial, la UIDE destaca por su compromiso con la agenda 2030 de la ONU, formando profesionales para un futuro justo, equitativo y sostenible.

Ética e integridad: en el top 50 mundial, la UIDE refuerza valores, pensamiento crítico y alfabetismo digital, preparando a sus estudiantes para enfrentar entornos laborales complejos y la era de la inteligencia artificial.