La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), potenciada por Arizona State University (ASU), ofrece una de las propuestas de posgrado más completas y diversas del país, respaldada por sólidos acuerdos internacionales. Sus programas abarcan áreas de alta demanda profesional, alineadas con las tendencias globales y las exigencias del mercado laboral contemporáneo.
Reconocida como la universidad número uno en innovación en Ecuador por el ranking global WURI 2025, la UIDE reafirma su compromiso con transformar y seguir reinventando la educación superior en el país. Sus posgrados destacan por su enfoque global, su calidad académica y la ventaja competitiva que representa su alianza con Arizona State University (ASU).
Gracias a esta colaboración, los estudiantes acceden a contenidos de vanguardia, experiencias internacionales y la posibilidad de obtener segundas o terceras titulaciones mediante convenios con instituciones de prestigio como la Escuela Internacional de Gerencia (EIG) de España y la Westfield Business School de Estados Unidos.
Con más de 50 programas de maestrías en diversas áreas del conocimiento como inteligencia artificial, protección de datos, marketing digital, finanzas y gestión pública, la UIDE responde de manera efectiva a las demandas actuales del mercado laboral.
Posgrados destacados de la UIDE
Salud, ciencias de la vida y bienestar: maestrías orientadas a la creación de políticas innovadoras y a la mejora de prácticas en salud pública, gestión hospitalaria, nutrición, bienestar animal, producción agropecuaria y especialidades médicas.
Ingeniería, tecnología y transformación digital: programas de vanguardia en ciberseguridad, ciencia de datos e inteligencia artificial, complementados por especializaciones técnicas en ingeniería automotriz y gestión del transporte.
Seguridad, medioambiente y sostenibilidad: formación avanzada en gestión de riesgos, salud ocupacional, energías renovables y desarrollo sostenible, incluyendo la reciente maestría en Gestión de la Seguridad Privada, adaptada a las necesidades actuales del sector.
Educación y ciencias sociales: fortalecen la innovación y el liderazgo educativo a través de maestrías en áreas como gestión de aprendizaje mediado por TIC, gestión educativa y psicopedagogía, así como comunicación y publicidad.
Derecho y ciencias jurídicas: especializaciones que combinan lo legal con la tecnología, enfocándose en la protección de datos, derecho constitucional, derecho procesal penal, litigación oral, derecho digital y criminalística, preparando a los profesionales para enfrentar los desafíos legales del futuro.
Administración, negocios y marketing: programas destacados como el MBA, neuromarketing, inteligencia de negocios, gestión del talento humano, supply chain, además de opciones en gastronomía, turismo, gestión de proyectos y finanzas internacionales.
Arquitectura, diseño y urbanismo: formación creativa y estratégica con programas en diseño de interiores y la maestría en Planificación y Diseño Urbano, con especialización en ciudades inteligentes.
La UIDE ofrece diversas modalidades de estudio diseñadas para adaptarse a los distintos perfiles profesionales y estilos de vida de sus estudiantes: presencial, híbrida, semipresencial y 100 % online.
Requisitos para postular a los posgrados
Los postulantes deben cumplir con lo siguiente:
- Título de tercer nivel registrado en la Senescyt relacionado con el programa al que se postula. En caso de no ser afín, se debe contar con al menos un año de experiencia académica o profesional comprobable en un área relacionada.
- Copia de la cédula de identidad.
- Hoja de vida actualizada.
- Certificado laboral (aplica solo para algunos programas específicos).
- Carta de admisión emitida por la universidad o, en algunos casos, entrevista de ingreso, según lo estipule el programa.