La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) ofrece una educación genuinamente estadounidense sin necesidad de salir del país. Esto es posible gracias a su afiliación con Arizona State University (ASU), reconocida como la # 1 en innovación en Estados Unidos según U.S. News & World Report y posicionada entre las mejores del mundo por Times Higher Education (THE).

Esta alianza permite a la UIDE integrar metodologías, docentes e investigadores de ASU, ofreciendo a sus estudiantes una formación de vanguardia que se fundamenta en la calidad académica, la innovación y la internacionalización. Con 32 años de trayectoria, la UIDE mantiene modalidades de estudio presencial, semipresencial y en línea. Cuenta con más de 100 programas académicos de pregrado y posgrado, incluyendo cuatro carreras de segunda titulación en alianza con la ASU.

La universidad cuenta con campus en Quito, Loja y Guayaquil, así como un centro de investigación internacional en las islas Galápagos. El campus de Quito, con 36 hectáreas, forma parte de la Red Internacional de Campus Sostenibles (ISCN), junto con prestigiosas instituciones como Harvard y Georgetown, proporcionando un entorno privilegiado para el aprendizaje.

La UIDE ha sido reconocida por su calidad por Aneca y ha recibido la calificación de cinco estrellas QS en enseñanza, programas en línea, empleabilidad e instalaciones, reafirmando así su compromiso con la reinvención de la educación superior en Ecuador.

Ph. D. Simón Cueva, rector de la UIDE

“A lo largo de los años nuestra universidad ha desarrollado una gran variedad de carreras, lo que nos ha permitido ofrecer un amplio abanico de programas tanto en pregrado como en posgrado. Contamos con tres campus en Ecuador y un campus online.

Nuestro socio académico, Arizona State University, es el # 1 en innovación en Estados Unidos y posee una vasta experiencia global en tendencias de educación superior, metodologías y en el uso de la inteligencia artificial.

La UIDE siempre ha estado conectada con el mundo. Hemos mantenido una interacción internacional constante a través de profesores, investigaciones y programas de vinculación. Actualmente ofrecemos más de 100 destinos académicos para intercambios. Creemos firmemente que las tendencias globales son relevantes para el Ecuador y que nuestra misión es formar estudiantes que sirvan a la comunidad ecuatoriana con una visión global.

Nuestros estudiantes han destacado en diversas áreas, aplicando sus conocimientos y aportando a la sociedad en diferentes contextos. Muchos de nuestros graduados ocupan posiciones gerenciales importantes, tanto en el país como en el extranjero. Algunos se desempeñan en logística en Corea del Sur, en diseño automotor en el Reino Unido, en psicología en Gales, y en administración y negocios en Estados Unidos, Panamá y otros países alrededor del mundo.

Aprender bien significa aprender en grupos humanos diversos. Por eso, las power skills o habilidades blandas son fundamentales para que los estudiantes desarrollen su carrera de manera integral”.

Logros

La UIDE se distingue por su Escuela de Medicina, donde el 100 % de sus estudiantes han aprobado el examen del Ceaaces, así como por su innovador Health Sciences Campus, considerado uno de los más avanzados de Latinoamérica. Además, su Business School cuenta con la certificación de ACBSP y forma parte de la Thunderbird School of Global Management, clasificada como la # 1 del mundo según THE.

La UIDE ofrece programas que permiten a los estudiantes obtener múltiples titulaciones, participar en intercambios académicos y aprender de docentes nacionales e internacionales.

Guía de carreras universitarias

Psicología

Título por obtener: Licenciado/a en Psicología

Duración: 8 semestres (Campus Guayaquil, Loja y Quito)

Perfil Profesional:

• Evalúa, diagnostica y trata problemas del comportamiento humano.

• Promueve el bienestar emocional, mental y social.

• Enfoque inclusivo en psicología clínica, organizacional y educativa.

• Diseña proyectos de investigación y contribuye a la psicoeducación.

• Profesional integral en salud, educación y gestión del talento humano.

Áreas de trabajo:

• Psicología clínica: diagnóstico y tratamiento de trastornos.

• Psicología organizacional: gestión del talento y clima laboral.

• Psicología educativa: apoyo en trastornos del aprendizaje.

• Investigación neurocientífica.

• Docencia en psicología, desarrollo humano y neurociencias.

Derecho

Título por obtener: Abogado/a de los Tribunales y Juzgados

Duración: 8 semestres (Campus Guayaquil, Loja y Quito)

Perfil Profesional:

• Formación en ciencias jurídicas y gestión procesal.

• Aplica legislación nacional e internacional.

• Defiende los derechos humanos con ética y responsabilidad.

• Habilidades en argumentación, mediación y negociación.

• Especialización en diversas ramas del derecho.

Áreas de trabajo:

• Asesoría y representación legal en resolución de conflictos.

• Participación en procesos judiciales y consultoría legal.

• Gestión empresarial y cumplimiento normativo.

• Contribución en políticas públicas y administración de justicia.

Ingeniería automotriz

Título por obtener: Ingeniero/a Automotriz

Duración: 8 semestres (Campus Guayaquil y Quito)

Perfil Profesional:

• Formación en energía, mantenimiento, electricidad, electrónica, diseño y manufactura automotriz.

• Capacitado en administración, gerencia y desarrollo de proyectos automotrices.

• Innovador y actualizado en avances tecnológicos.

Áreas de trabajo:

• Soluciones en empresas públicas y privadas de la industria automotriz.

• Ensambladoras, concesionarias, talleres de servicio y fabricantes de autopartes.

• Administración estratégica de recursos en el sector automotriz.

Negocios internacionales

Título por obtener: Licenciado/a en Negocios Internacionales

Duración: 8 semestres (Campus Guayaquil)

Perfil Profesional:

• Gestión estratégica en comercio exterior y comercio global.

• Comprende la globalización 4.0 y teorías del comercio internacional.

• Analiza entornos económicos, políticos y culturales para detectar oportunidades.

• Evalúa mercados potenciales y toma decisiones en situaciones de riesgo.

• Espíritu empresarial con visión del futuro y uso de tecnologías predictivas.

Áreas de trabajo:

• Desempeño en empresas multinacionales, familiares, ONG, públicas, privadas y mixtas.

• Planificación estratégica comercial y administrativa.

• Evaluación de entornos nacionales e internacionales.

Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Título por obtener: Licenciado/a en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Duración: 8 semestres (Campus Quito)

Perfil Profesional:

• Experto en sistemas políticos y relaciones internacionales.

• Manejo profundo de las ciencias políticas, derecho, economía, sociología, temas medioambientales, de género, seguridad internacional y análisis de fenómenos complejos.

Áreas de trabajo:

• Diplomacia, organismos intergubernamentales, organizaciones no gubernamentales, cooperación internacional y sector privado empresarial.

Ingeniería en Ciberseguridad

Título por obtener: Ingeniero/a en Ciberseguridad

Modalidad: Online

Duración: 8 semestres

Perfil Profesional:

• Especialista en vulnerabilidades, diseño de estrategias de seguridad y respuesta a incidentes.

Áreas de trabajo:

• Analista e ingeniero de seguridad, consultor, forense digital y arquitecto de seguridad.

Psicología

Título por obtener: Psicólogo/a

Modalidad: Online

Duración: 8 semestres

Perfil Profesional:

• Determina e interpreta los resultados de la evaluación en los distintos campos de la psicología.

• Propone, diseña y participa en programas destinados a la prevención de problemas.

Áreas de trabajo:

• Evaluación, terapia, neuropsicología, sexología, problemas de aprendizaje, recursos humanos, psicología deportiva, forense y del consumidor (marketing).

Arquitectura

Título por obtener: Licenciado/a en Arquitectura

Duración: 9 semestres (Campus Quito)

Perfil Profesional:

• Especialista en construcciones sustentables y sostenibles.

• Diseñador de proyectos en el ámbito urbano, arquitectónico e interior.

Áreas de trabajo:

• Arquitecto diseñador, residente de obra, diseñador de interiores, urbanista y renderista.

Multimedia y Producción Audiovisual

Título por obtener: Licenciado/a en Multimedia y Producción Audiovisual

Duración: 7 semestres (Campus Quito)

Perfil Profesional:

• Experto en audiovisual, animación, VFX, diseño web y creación de contenido.

• Innovador en narrativa transmedia, realidad virtual y producción de contenido interactivo.

Áreas de trabajo:

• Productor audiovisual, diseñador de videojuegos, director creativo, guionista, director de comerciales y videos (musicales y corporativos).