La comida tiene un poder único para evocar recuerdos, ya que los sabores y aromas están profundamente vinculados con nuestras experiencias pasadas. Este fenómeno, conocido como la memoria gustativa, puede transportar a las personas a momentos significativos de sus vidas, reavivando emociones y conexiones personales.

Santiago Nieto, chef ejecutivo del Hotel del Parque y Casa Julián, es un apasionado por el arte culinario y el servicio de calidad.

En este contexto, surge la iniciativa de Hoteles Oro Verde, que está vinculada con la terapia de reminiscencia, una práctica terapéutica que utiliza estímulos sensoriales, como la comida, para evocar recuerdos y emociones positivas, especialmente en personas con enfermedades degenerativas de la memoria. Los chefs ejecutivos Santiago Nieto, de Hotel del Parque - Casa Julián, y Riadh Ghiss, de Oro Verde Guayaquil y Unipark Hotel, asumieron el reto de preparar platillos que no solo deleiten el paladar, sino que también estimulen los sentidos y reconecten a los comensales con experiencias significativas de su vida.

Según el doctor Rafael Martínez Mori, un sabor específico puede activar el sistema de memorias a largo plazo, involucrando no solo el gusto, sino también el aroma y las emociones asociadas a experiencias gastronómicas pasadas. Esta conexión profunda y emocional es el eje central de la nueva propuesta de Hoteles Oro Verde.

Ismar Kourroski, director general de Hoteles Oro Verde, comentó sobre la campaña: “Oro Verde posee un ADN gastronómico que se materializa en los diferentes puntos de contacto con nuestros comensales, desde la gastronomía en cada uno de nuestros restaurantes hasta el despliegue del servicio en eventos, banquetes y catering que ofrecemos a nivel nacional”.

La oferta gastronómica de la campaña ‘El sabor que regresa’, según los organizadores, ha sido cuidadosamente diseñada para deleitar y generar memorias imborrables a través del paladar, fomentando una conexión emocional duradera con los sabores tradicionales de la cocina local.

Riadh Ghiss, chef ejecutivo del hotel Oro Verde Guayaquil y Unipark Hotel, lidera la operación diaria y a un equipo de 95 personas.

Objetivos de ‘El sabor que regresa’

Esta campaña demuestra el alto nivel de los chefs de Hoteles Oro Verde, quienes crearon diferentes sabores para revivir recuerdos de personas que los están perdiendo. Además, bajo la frase ‘Un evento es para siempre’, los servicios de caterings para eventos y banquetes de la cadena hotelera logran ser inolvidables para los invitados porque evocan sucesos de antaño.

‘El sabor que regresa’ nació después de una investigación de la terapia de reminiscencia, el cual es un tratamiento que se realiza con personas que sufren de Alzheimer, en la que se potencian los sentidos para traer recuerdos de regreso. Kourroski explica que bajo esa línea invitaron a dos personas con Alzheimer para que los chefs de la cadena hotelera tengan el desafío de recrear los sabores de su niñez y juventud. “Los chefs recibieron perfiles de los comensales, crearon los platos y luego conversaron con ellos para que les describan un poco el plato. Los chefs lo cocinan y los comensales lo disfrutan”.

En términos generales, la campaña quiere demostrar que los grandes sabores son capaces de revivir recuerdos y crear nuevas experiencias. Conozca más de esta iniciativa en: artistasdeexperiencias.com.

José Changoluisa (izq.), chef ejecutivo REEC Latacunga; José Luis Rodríguez, chef de Banquetes Oro Verde Guayaquil; Fernando Sílva, chef ejecutivo Oro Verde Loja; Santiago Nieto, chef ejecutivo Hotel del Parque / Casa Julián; Riadh Ghiss, chef ejecutivo Oro Verde Guayaquil / Unipark; Andrés Villalba, chef ejecutivo Oro Verde Manta; Rubén Sánchez Tello, chef de Restaurantes Oro Verde Guayaquil; José Luis Delgado, chef ejecutivo Oro Verde Machala y Cuenca.