El 15 de abril es la fecha límite para que las entidades privadas realicen el pago del 15% de sus ganancias anuales. Este ingreso es esperado y apreciado por los colaboradores de las empresas, debido a que permite solventar gastos como el presupuesto anual, la adquisición de nuevos bienes o completar el costo de algún viaje planeado. Sumado a esto, hay quienes optan por invertir o ahorrar una parte de sus utilidades, pues desean aumentar su patrimonio, ya sea a corto o mediano plazo. Esta intención puede quedar de lado si no se tiene una planificación económica ni un soporte bancario que ayuden como herramientas para cumplir los objetivos planteados.

A qué destinar este ingreso

Para que las utilidades del 2019 sean correctamente utilizadas, Francisco Nazati, Jefe de Banca Personas de Banco ProCredit, recomienda seguir estas directrices para un correcto plan de ahorro:

  • En primer lugar, hay que dejar establecido que las utilidades son un ingreso extra y se lo debe tratar como tal. Significa que no es aconsejable dirigir esta cantidad de dinero para cubrir gastos corrientes como vestimenta, alimentación o transporte, a menos de que este último signifique la compra de un vehículo.
  • Un correcto uso de las utilidades es emplearlas para cancelar un elevado porcentaje de alguna deuda o cuenta por pagar. Es mejor escoger una deuda con mayor porcentaje de interés, ya que disminuirá el gasto total de esta.
  • Si consideras que tu deuda no es lo suficientemente grande como para destinar todas tus utilidades en ella, puedes ahorrar para alguna futura inversión planeada, como la entrada o compra de una casa, o demás bienes inmuebles que incrementarán tu patrimonio y no se devaluarán con el pasar de los años.
  • Puede resultar difícil no gastarse este ingreso extra, sobre todo con tantas tentaciones que se encuentran en el mercado. Para evitarlo, una decisión ingeniosa es destinar una parte de las utilidades a un plan de ahorro. Si no conoces alguno, existen varias alternativas en el mercado, algunas de ellas son flexibles y se adaptan a las necesidades del cliente.

Ahorra según tus metas planteadas

De la misma manera que cada persona es diferente, lo son sus objetivos económicos. Por ello, es necesario contar con una entidad financiera que se adapte a los requerimientos de cada usuario. De hecho, los clientes que ahorran mediante estas entidades, tienen mayores probabilidades de que su dinero incremente, en comparación con la inversión inicial. En la actualidad, el sistema financiero ofrece diferentes alternativas de ahorro o inversión para quienes buscan destinar una parte de sus utilidades en cuentas de ahorro, pólizas de inversión, certificados de ahorro o de capital.

Este es el caso de Banco ProCredit, que ofrece la Cuenta de Ahorro FlexSave, cuyo manejo digital permite ahorrar de manera segura y flexible. Una de sus cualidades, es que tanto la cantidad del tiempo de ahorro como la del dinero destinado a la cuenta, son escogidas enteramente por el cliente, no por la entidad financiera. Por lo tanto, el ahorrista puede hacer uso de sus fondos sin ninguna restricción, cada vez que lo desee.

Si lo que buscas es una inversión a largo plazo, existe el Depósito a Plazo Fijo. Puedes escoger entre 12, 18, 24 y 36 meses plazo para tu inversión. El principal propósito es incentivar el ahorro de los clientes privados, y para ello pagarán, únicamente por el mes de las utilidades, una tasa del 6% anual.

Para acceder a estos beneficios, el cliente deberá contar con una Cuenta Diaria, que se puede solicitar mediante la página web del Banco.

Confianza en el depósito de tus ahorros

Independientemente de la opción que escojas, puedes tener la tranquilidad de que tu dinero estará bien asegurado. ProCredit cuenta con una calificación de riesgo AAA-, es decir, se distingue por tener una solvencia muy fuerte manteniendo una excelente reputación en el medio. Así que mientras mantienes a salvo tus ahorros, estos irán incrementando su porcentaje de ganancias, desde el 3,50% hasta el 6%.

Los clientes pueden tener acceso a estos beneficios con tan solo abrir una cuenta en Banco ProCredit. Hacerlo es sencillo, solo debes ingresar a la página web www.bancoprocredit.com.ec y dirigirte a la sección “Hazte cliente”. Si prefieres, también contactarte al 1800-100-400 y abrir tu cuenta con la ayuda de un asesor. Si deseas, incluso puedes solicitar que te visite en tu domicilio o lugar de trabajo. Recuerda tener a la mano los requisitos básicos (cédula, certificado de votación, comprobante de servicio básico y certificado de ingresos o rol de pago).(P)