Publicidad
Sobre las aguas servidas de las ciudades que son descargadas en ríos y mares en Ecuador.
Ssobre los robos de datos personales de ciudadanos, desde las bases de datos de instituciones públicas.
Sobre el problema de las inundaciones en Guayaquil durante las lluvias invernales y el dragado del Guayas, la red de alcantarillado, etc.
Sobre el descontento y las amenazas al Gobierno, de agrupaciones indígenas y sus líderes, de realizar un paro nacional.
Sobre las reformas a la LOEI en torno a extender las horas de trabajo de los profesores.
Sobre cómo mejorar la crisis financiera de las pensiones jubilares del Seguro Social ecuatoriano.
Sobre las avalanchas humanas que se producen por el desorden y la irresponsabilidad durante las aglomeraciones.
Sobre globos aerostáticos que se han enredado en cables de energía eléctrica en ciudades.
Sobre la cooperación de seguridad que deben darse los países de América Latina, por la inseguridad, el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado.
Sobre la derogación en el Ecuador, de la tabla de consumo de drogas.
Sobre conocer, por parte de los votantes, las hojas de vida y los planes de trabajo de los candidatos a las elecciones seccionales.
Sobre logística y desarrollo de las elecciones seccionales el domingo 5 de febrero de 2023.
Sobre acceso a datos personales de ciudadanos por parte de empresas que venden servicios.
Sobre las sanciones a conductores por circular en vehículos sin placas de identificación.
Sobre las contaminaciones ambientales producidas el 31 de diciembre por las quemas de muñecos y de camaretas.
Sobre los derechos, deberes y valores que los ecuatorianos deben poner en práctica para sacar adelante a Ecuador.
Sobre cómo se prepara la persona para recibir espiritualmente en su corazón, el nacimiento de Jesús Dios.
Una presunta estafa deja a Ecuador sin más de 200 aficionados a horas de su debut mundialista.
¿Qué lecciones deja para el ámbito deportivo y la sociedad ecuatoriana la sanción del TAS por el caso del seleccionado Bayron Castillo?
¿Cree usted que en Ecuador se debe actualizar la legislación para procesar a los cabecillas de bandas narcocriminales y terroristas de acuerdo con el daño que c