La mayoría de lectores que han dado su opinión están de acuerdo con la propuesta del adelanto de este dinero, pero algunos consideran que se debe revisar los precios en los comercios.

José E. Ortoneda Sánchez

Publicidad

En los actuales momentos, todo dinero le va a caer muy bien a toda la población que trabaja, ya que el comercio está en decadencia y existen otros factores que no permiten al pueblo contar con suficiente cantidad para todos sus gastos.

Habrá que tomar en cuenta en el sector público que los municipios están sin recursos y que el Estado les adeuda considerable cantidad como para poder sufragar dicho gasto, al igual que muchas empresas particulares por los motivos que todos conocemos, a causa de la situación del país.

Publicidad

También es de tomar en cuenta que si se efectúa en noviembre el pago de este beneficio, a fin de año mucha gente tendrá problemas económicos si no sabe controlar sus gastos ineludibles de fin de año. (O)

María Herrera

Comprendo que esta propuesta es para que las personas puedan aprovechar las ofertas del Viernes Negro, así que por ese lado estoy de acuerdo y, dependiendo de cómo se reflejen las cifras, creo que se podría volver a proponer el próximo año. Dicho esto, me parece interesante que esta propuesta sea justo antes de la consulta popular. (O)

Alejandro Rodríguez

Me parece que está muy bien, lo único diferente es que en diciembre a los trabajadores nos tocará el pago normal, entonces no hay nada de malo que se adelante un mes. Esperemos que las personas hagan conciencia y guarden parte de su dinero para diciembre. (O)

José Sánchez

Me parece una buena iniciativa, pero junto con esto espero que se realicen los controles de precios necesarios para que las familias ecuatorianas puedan aprovechar descuentos que les permitan comprar los regalos navideños o las necesidades que tengan. (O)

Alfredo García

No estoy de acuerdo con esta iniciativa, en especial porque se la propuso antes de la consulta popular. Considero que se la adelantó por temas políticos y no pensando en el bolsillo de los ecuatorianos. Además, el hecho de que este dinero se entregue a los ecuatorianos en diciembre los obligaba, de cierta manera, a destinarlo a temas navideños, pero la entrega adelantada puede hacer que usen ese dinero para otras cosas, haciendo que probablemente tengan necesidades en diciembre o se endeuden para enero. (O)