La variante delta del SARS-CoV-2, que fue identificada por primera vez en India, ha sido detectada hasta ahora en 124 territorios, incluido Ecuador. Según la Organización Mundial de la Salud, es la más transmisible y se espera que supere rápidamente a las anteriores –alfa, beta y gamma, detectadas en Gran Bretaña, Sudáfrica y Brasil, respectivamente– para convertirse en el linaje que circule de manera dominante.

Ante eso, se deben evitar la relajación de las medidas sanitarias de prevención pública y las reuniones sociales, mientras se busca acceder a la vacunación para retomar el trabajo y demás actividades. En Guayaquil, diez brigadas del Ministerio de Salud y del Municipio empezaron a vacunar contra el COVID-19 a más de 4.000 comerciantes de la Bahía; se espera completar el proceso en cuatro días, para continuar con los mercados.

Más de 1′900.000 personas tienen ya las dosis completas. En total se han aplicado 8′467.877 dosis.

Publicidad

Quienes estén vacunados con ambas dosis, además del carné entregado de manera presencial, pueden solicitar en línea el certificado de vacunación que tiene un código QR, que facilita su verificación, razón por la que algunos países analizan su utilidad como pasaporte sanitario.

En nuestro país ha generado debate la posibilidad de que se solicite el certificado de vacunación para acceder a sitios de concurrencia pública; sin embargo, existen antecedentes similares, como la exigencia del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla sin el cual no es posible viajar a determinados países. Las personas que esgrimen el argumento de que la vacuna no es obligatoria podrían proponer que se les acepte presentar la constancia de que no están infectadas con una prueba PCR, a su cargo. La finalidad es cerciorarse de aminorar el riesgo para la comunidad.

La salud es un derecho que garantiza el Estado en la Constitución; la prestación de los servicios de salud se rige, entre otros principios, por la equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia y precaución. (O)