Con cinco anuncios cerró ayer la visita al país del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, cuya actividad central fue la reunión con el presidente Daniel Noboa.
Primero, que la Administración de Donald Trump ha decidido declarar como grupos terroristas extranjeros a Los Lobos y a Los Choneros, como muestra del apoyo de EE. UU. a la lucha contra el narcotráfico que ha desarrollado el Gobierno de Noboa.
Dos, habló de entregar casi $ 20 millones en ayudas económicas y drones para las fuerzas del orden.
Publicidad
En migración, se indicó que Ecuador aceptará recibir refugiados desde EE. UU.
En el cuarto punto, en el plano económico, Rubio anunció que ambos países están avanzando en un acuerdo comercial, buscando fomentar el comercio bilateral y mejorar la situación arancelaria.
Y quinto, Rubio señaló que si Ecuador invita a EE. UU. a instalar una base militar como la que tenían en el pasado en Manta, Manabí, lo estudiarán. Actualmente, la Constitución prohíbe la instalación de aquellas, pero Noboa busca echar abajo esto a través de una reforma constitucional que se someterá a referéndum.
Publicidad
Todos estos compromisos políticos hacen pensar que Ecuador realmente sí está en el radar de Trump, y que hay muchas oportunidades de fortalecer la relación bilateral, con el objetivo de que ambas naciones sean “seguras y prósperas”, donde se respeten la democracia y los derechos humanos, como lo dijo la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.
Desde los grupos exportadores, en tanto, se espera que esta cercanía política comience a verse también en el ámbito comercial, y lo más urgente es la sobretasa arancelaria, porque si se mantiene pone en riesgo a los sectores que dependen de la exportación a EE. UU., pues se ubican en provincias donde no hay otra actividad económica y, si quiebran, se daría una presión de 800.000 personas que buscarían una migración forzosa a Estados Unidos o se van a vincular a los grupos delincuenciales organizados (GDO), lo que precisamente se busca combatir. (O)