Este 25 de julio en la avenida 9 de Octubre y Escobedo se develará una figura de Mafalda esculpida por el artista Pablo Irrgang. Es la número 17 que se instala en el mundo, con un mensaje que va más allá de una tira cómica simple: ella representa la crítica social, la censura a las injusticias, el autoritarismo y el sistema de poder abusivo.

Los países donde se ha llevado a la reflexiva niña hacen homenaje a su creador, Joaquín Salvador Lavado, conocido mundialmente como Quino, pero también se refieren a ella como un símbolo de paz y justicia social.

La simpatía de la figura se convierte, además, en un atractivo turístico no solo de su natal Argentina, donde sigue vigente luego de su primera aparición en la revista Primera Plana hace poco más de 60 años. Desde este fin de semana quienes visiten el centro de Guayaquil podrán ver y fotografiarse con la Mafalda oficial número 17, elaborada por el mismo artista y con los mismos rasgos de la primera que permanece en Buenos Aires, la figura que fue aprobada por el ya fallecido Quino.

Publicidad

Las tiras de Mafalda se consideran entre las más leídas del mundo hispanohablante, pues la claridad de su voz representa más allá del entretenimiento un reclamo a las imposiciones sin razón, a la desigualdad y al desdén de la sociedad frente a la polarización e inequidades. Los mensajes se adaptan perfectamente a la actualidad con leves cambios marcados más por la tecnología que por el concepto y vivencias.

Las esculturas de Mafalda en diferentes ciudades del mundo son una forma de recordar a la infancia pensante, a la crítica social vestida de inocencia, y a esa chispa de lucidez que se necesita para no resignarse a un mundo de injusticias.

Sin embargo, no se puede negar que, como dijo este 21 de julio la directora de Turismo del Municipio de Guayaquil, Tahiz Panus, Mafalda llena de alegría a las ciudades a donde llega.

Publicidad

La simpática Mafalda es bienvenida con su alegría, su defensa a la ética y su voz firme contra las inequidades, además de su pensamiento reflexivo. (O)