En medio de las noticias del paro convocado por el movimiento indígena, que suma este 15 de septiembre 24 días, un informe del Banco Central del Ecuador inyecta optimismo: en el segundo trimestre del año la economía creció en 4,3 %, mientras entre enero y marzo el crecimiento se situó en 3,7 %.
Aunque las cifras de proyección hacia el final de 2025 no coinciden entre el Central y el Fondo Monetario Internacional (FMI), no deja de ser alentador que en ambos casos se hable de mejoría en la salud económica. El BCE revisó al alza el crecimiento, estimándolo en un 3,8 %.
Publicidad
Por su parte, el organismo internacional en su previsión sobre el desempeño anual de la economía ecuatoriana anunció que se cerraría con un crecimiento del 3,2 %, superior al 1,7 % anotado en abril.
El estímulo a la producción, la estabilidad política y la atracción de inversión extranjera son claves para la economía de cualquier país. Precisamente por ello, preocupan los efectos que las movilizaciones concentradas en la Sierra puedan reflejar en el tercer y cuarto trimestre del año, como un retroceso en los pasos dados en materia económica nacional, más allá de que no es el único elemento que pesa.
Publicidad
También son roles de importancia la estabilidad jurídica, las relaciones internacionales, el comercio exterior, el fomento de la industria y las pymes, una política fiscal responsable, la seguridad, así como la educación y la salud.
El Gobierno, a través de la ministra Zaida Rovira, ha dicho que no permitirá que el paro se alargue más allá de hoy, 15 de octubre.
Para el crecimiento de la economía, es básico que se sincronicen los elementos que la conforman, y para la población, que este crecimiento se refleje en mejor calidad de vida, que significa reducción de desempleo y subempleo, disminución de la desigualdad, aumento de inversión social y precios estables e ingresos justos. La tarea está en manos del Estado en su mayor parte, pero compete a todos aportar para la estabilidad social. Una mejor salud económica beneficia a Ecuador en conjunto. (O)