La actualización del acuerdo ministerial 007 da facilidades de ingreso a los turistas internacionales por las fronteras terrestres del Ecuador. Así lo anunció en redes sociales el ministro de Turismo, Niels Olsen.

“Hoy todos los turistas internacionales pueden ingresar por las fronteras terrestres del norte y del sur, no solo presentando sus antecedentes penales, sino también lo podrán hacer con el sistema Simiec (Sistema de Migración Ecuatoriana)”.

Es refrescante para el sector turístico ecuatoriano, que viene reclamando incluso la declaratoria de emergencia para el área, que se tomen medidas que alienten las visitas al país.

Publicidad

La ocupación hotelera llega hasta un 50 % en Salinas en este segundo día de feriado

Las fronteras terrestres son un importante punto de ingreso, pero no puede descuidarse en materia de seguridad y más en el momento en que Ecuador enfrenta un conflicto armado interno.

El Simiec es una plataforma creada con recurso humano local que cuenta con información de varias bases de datos como el Registro Civil, la Cancillería, la Interpol y el sistema integrado de la Policía Nacional, lo que permite automáticamente identificar cualquier impedimento que los viajeros tengan para el ingreso, según datos difundidos por el Ministerio del Interior.

Esto debe garantizar que se bloquee el paso a delincuentes y terroristas.

Publicidad

Las plataformas de control de los pasos migratorios formales no pueden tener fallos informáticos, hay que cuidarlo con celo, para que se cumplan los objetivos de facilitar el ingreso de turistas sin riesgos de otro tipo.

Más de 48.000 personas ya salieron de Quito por el feriado del 24 de mayo

Es oportuna la buena noticia anunciada por el ministro Olsen para recordar las necesidades de poblaciones fronterizas, donde el abandono social expone a sus habitantes a la extorsión de la delincuencia que no es un secreto sigue usando estos territorios para ocultarse de la ley.

Publicidad

Hay zonas sensibles, como estas, en las que el Gobierno tiene la obligación de intervenir urgentemente con programas sociales y económicos, además de control severo para cerrar pasos irregulares por donde se filtran personas indeseables. (O)