Catorce días tardará en hacerse efectiva la renuncia del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quien no pudo resistir los insistentes pedidos de que abandone el cargo, luego de que se revelara el informe de la investigación realizada sobre las acusaciones de once mujeres que lo denunciaron por acoso físico y verbal, lo que generó controversias durante meses.

Ayer, tras renunciar, Cuomo dijo que asume “toda la responsabilidad” por sus acciones. Alegó, sin embargo, en rueda de prensa, que ha habido “cambios generacionales o culturales” que no ha sabido entender. Cuomo finalmente se disculpó “profundamente” con las mujeres a las que ofendió, admitiendo haber “patinado” con gestos que consideraba “amistosos”.

La fiscal general de Nueva York, al leer el informe sobre Cuomo el pasado 3 de agosto, señaló que la investigación independiente encontró que el gobernador acosó a varias mujeres, muchas de las cuales eran jóvenes, al participar en toqueteos, besos, abrazos no deseados y al hacer comentarios inapropiados.

Publicidad

Esas acciones inapropiadas, que generalmente son ejercidas sobre personas a quienes incomodan pero que poco pueden hacer para frenarlas al encontrarse en relación de desventaja jerárquica en ambientes que pueden ir de lo laboral al educativo, religioso y de otras interacciones, van acumulando el rechazo social, en especial al exponer a figuras públicas, lo que revela que esas prácticas pueden combatirse gracias a que cada vez hay mayor conciencia sobre los derechos y las libertades, entre ellas la libertad de expresión.

Como ocurrió con el movimiento #MeToo, surgido en 2017 a raíz de las publicaciones en The New York Times y The New Yorker sobre decenas de acusaciones de abuso sexual e incluso violaciones contra el productor de cine Harvey Weinstein, el caso Cuomo refuerza la importancia de romper el silencio y denunciar los abusos para que la sociedad deje de criticar en voz baja y frene ese tipo de prácticas lesivas. Son cambios culturales necesarios para convivir con respeto y en armonía. (O)