Publicidad
Sin duda el progreso a nivel público y privado se convierte en una promesa para mejorar la calidad de vida que exige la población.
La ciudadanía requiere agilidad y soluciones, más cuando la misma CC anuncia que continúa con el procesamiento y análisis de otras demandas.
El incidente de Zamora Chinchipe debe ser una alerta para revisar las condiciones de trabajo.
En general, la desinformación es una acción que no debe tener cabida porque daña a la sociedad.
Los países de la región tienen espejos políticos donde mirarse y escoger en cuáles y por qué reflejarse.
Las pistas de la corrupción son visibles y se constatan en cada operativo. Las investigaciones e intervenciones iniciadas deben continuar con transparencia...
Esperanzas evidentemente hay, pero también se exigen acciones más efectivas.
Que haya menos confrontación y más cooperación en beneficio de la sociedad.
Corresponde a todos respaldar el trabajo de las autoridades, cuestionar cuando es necesario, pero con el afán de mejorar, no de destruir.
Se ve en las calles decenas de vehículos circular sin placas.
El silencio del alcalde se vuelve intolerable en medio del constante desabastecimiento. El reclamo es que funcione ya.
Sectores económicos han dicho que la reducción del gasto público es inevitable, mas debe estar acompañada de responsabilidad técnica, sensibilidad social.
Es una aventura confiar políticamente en un sentenciado dándole una plataforma que debe tener el mayor respeto de representación ciudadana.
Una medida anunciada a puertas del feriado por el proceso fundacional de Guayaquil, deja pendiente una explicación detallada.
Desde su proceso fundacional Guayaquil ha sido una ciudad estratégica para el Ecuador, solidaria, alegre...
En la medida que se mire al campo y un entorno que facilite la producción, (...), se podrá fomentar el agro con resultados para la economía.
Mejorar en desempeño depende de la educación que se ofrezca y el compromiso está en manos del Ministerio de Educación y la familia...
La simpática Mafalda es bienvenida con su alegría, su defensa a la ética y su voz firme contra las inequidades, además de su pensamiento reflexivo.
El periodista no es un mero narrador, debe estar donde la historia arde, donde el mundo se rompe, parafraseando a Kapuscinski...
Datos de la Agencia Nacional de Tránsito revelan que en 2021 había 3.071 vehículos blindados registrados en el país, hoy llegan a 26.096...