Publicidad
El compromiso adquirido este 14 de mayo no solo es de Niels Olsen: es de los 151 asambleístas y del Ejecutivo también.
Además de la búsqueda de los responsables del último ataque, urge que Ejecutivo y Legislativo trabajen en fortalecer leyes que combatan la minería ilegal.
Las campañas electorales deben dejarse de lado en todos los ámbitos para atender los graves problemas que aquejan al país.
La emboscada a los militares es una advertencia peligrosa, pero más que nunca el Bloque de Seguridad debe mantenerse firme...
Que las leyes protejan a la mujer y madre por todo lo que representan para la formación en valores para la sociedad, para la humanidad...
El 14 de mayo se empezará a conocer el accionar de cada uno de los asambleístas del actual periodo.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, hizo votos para que la palabra de León XIV “una, consuele y guíe a millones en tiempos de incertidumbre”.
El 8 de mayo debe ser una fecha para reflexionar sobre lo que se puede hacer para garantizar la sostenibilidad de la organización en el país.
La confianza dada en las urnas espera resultados positivos.
El regreso a clases no es una amenaza a la salud si se toman las medidas de bioseguridad y tanto Gobierno como sociedad colaboran en la prevención.
El Gobierno ha dispuesto el uso obligatorio de mascarilla por 60 días en planteles de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Guayas.
La creatividad se convierte en un factor que marca la diferencia al momento de resolver problemas.
La comunidad internacional tiene la obligación de estar atenta a cualquier hecho que atente contra la libertad de prensa.
Si bien el Gobierno está obligado a garantizar la atención en salud, la sociedad tiene que actuar con responsabilidad. La lucha por la vida es de todos.
Las realidades son distintas si se considera que Ecuador enfrenta una guerra contra el narcotráfico y el terrorismo.
La academia y el Estado tienen una tarea en formación y aporte a los emprendedores. Hay que actuar en estos campos a la par de los mecanismos de financiamiento.
La designación de Capital Americana del Deporte es una muestra de que cuando se unen esfuerzos se obtienen resultados en beneficio de la comunidad.
La distancia y los costos del transporte están entre las causas del abandono de las aulas.
Entre las falencias identificadas en el análisis de los 202 expedientes habría irregularidades en el debido proceso, como falta de notificaciones oportunas.
Publicaciones del Instituto Geofísico advierten que los terremotos sacan a la luz las condiciones de vulnerabilidad por la calidad de las construcciones.