Publicidad
La Comandancia General, para recuperar la confianza de la ciudadanía, de manera transparente separe de la institución a los elementos que han olvidado su misión
La alcaldesa Cynthia Viteri hizo público que los contratistas que ejecutan obras municipales también son extorsionados al ingresar a zonas tomadas.
Es de vital importancia evaluar la universidad que tenemos en contraste con la oferta regional y mundial.
Este suceso no debe perderse de vista, y se debe exigir que se rastree e identifique el origen del fallo para descubrir qué sucedió y quién es responsable.
Hay interés por conseguir apoyo para fortalecer los elementos de inteligencia, de información y ciberseguridad.
La participación política es urgente, no con una finalidad de acceder a prebendas sino como opción de trabajar por el bienestar social.
El retorno a clases de manera presencial, como parte de la reactivación después de la pandemia, tiene implicaciones secundarias de carácter económico.
¿El descontrol en las cárceles se debe a incapacidad, corrupción o a su mixtura? Este no empezó a partir del presente Gobierno.
Es extremadamente delicado que los datos personales se colecten, archiven o se difundan sin tener en consideración el derecho a su protección.
Aunque la declaratoria de guerra no ocurra, ya es tremendamente desesperante para el pueblo ucraniano que se lo ataque sin provocación.
La pandemia es un aspecto importante a evaluar no solo por si se mantiene el uso de mascarillas en las aulas, sino por los resultados del aprendizaje virtual.
Merece atención la auditoría realizada a contratos, pagos y resultados de los servicios de asistencia legal y psicosocial de la Embajada de Ecuador en España.
La lucha anticorrupción debe complementarse con la recuperación de los capitales sustraídos.
Es en Guayaquil donde se concentran ataques con explosivos más fuertes y frecuentes.
Los fundamentos de la libertad de prensa están ligados a la libertad de expresión, derechos fundamentales de los seres humanos.
El toque de queda focalizado tendrá un efecto disuasivo en los sujetos violentos de las zonas intervenidas mientras dure la medida.
Es necesario plantear soluciones acordes a la nueva realidad global, y para ello los gremios requieren pasar de las demandas a las propuestas.
Guayaquil ha decidido mantener el uso obligatorio de mascarilla en el transporte público urbano, aulas, hospitales, espacios laborales y centros comerciales.
Nunca ha sido fácil contentar a todos, mucho menos cuando las expectativas de cambio tienen asidero en problemas de larga data y de compleja resolución...
La sociedad necesita reflexionar sobre la atención que les confiere a sus adolescentes y jóvenes.