Publicidad
El primer mandatario, además del logro de la vacunación masiva anti-COVID-19 y otras ofertas cumplidas, destaca: “Estamos salvando la economía”.
El combate a la delincuencia debe inculcarse desde las aulas, para que tenga eco en los hogares.
No hay forma de estar seguros de que no aparecerá una nueva variante que pueda superar a ómicron y trastocar la cotidianidad nuevamente.
Es menester profundizar en el conocimiento de las manifestaciones de violencia para su prevención en los entornos de la niñez y adolescencia.
Esta pandemia visibilizó y revalorizó a quienes producen la tierra.
Muchas familias participan de esa “economía de la criminalidad”, por ello es menester idear y desarrollar opciones de trabajo en Durán.
La OMS viene advirtiendo de la falta de actividad física y el sedentarismo como el principal riesgo para la salud y hace hincapié en tomar correctivos.
La Comandancia General, para recuperar la confianza de la ciudadanía, de manera transparente separe de la institución a los elementos que han olvidado su misión
La alcaldesa Cynthia Viteri hizo público que los contratistas que ejecutan obras municipales también son extorsionados al ingresar a zonas tomadas.
Es de vital importancia evaluar la universidad que tenemos en contraste con la oferta regional y mundial.
Este suceso no debe perderse de vista, y se debe exigir que se rastree e identifique el origen del fallo para descubrir qué sucedió y quién es responsable.
Hay interés por conseguir apoyo para fortalecer los elementos de inteligencia, de información y ciberseguridad.
La participación política es urgente, no con una finalidad de acceder a prebendas sino como opción de trabajar por el bienestar social.
El retorno a clases de manera presencial, como parte de la reactivación después de la pandemia, tiene implicaciones secundarias de carácter económico.
¿El descontrol en las cárceles se debe a incapacidad, corrupción o a su mixtura? Este no empezó a partir del presente Gobierno.
Es extremadamente delicado que los datos personales se colecten, archiven o se difundan sin tener en consideración el derecho a su protección.
Aunque la declaratoria de guerra no ocurra, ya es tremendamente desesperante para el pueblo ucraniano que se lo ataque sin provocación.
La pandemia es un aspecto importante a evaluar no solo por si se mantiene el uso de mascarillas en las aulas, sino por los resultados del aprendizaje virtual.
Merece atención la auditoría realizada a contratos, pagos y resultados de los servicios de asistencia legal y psicosocial de la Embajada de Ecuador en España.
La lucha anticorrupción debe complementarse con la recuperación de los capitales sustraídos.