Un ambiente festivo se percibe en la bella provincia de Santa Elena.
Tierra hermosa, cual princesa enamora del océano y sus vergeles, deslumbrante por sus parajes marineros, bañados de sol, donde el ocaso es un poema al viento. En antaño te levantaste junto a tus cerros, pozos, ríos y albarradas. Ganadera, agrícola y pesquera te delataste en antaño enamorada del progreso.
Publicidad
Turistear en Ecuador: ¿opción solo para “billeteras gordas”?
El 18 de agosto celebramos a nuestra patrona Santa Elenita, como le llamaban nuestros ancestros, venerada con flores silvestres y cirios por fieles devotos.
Santa Elena, enamora a los turistas por sus balnearios: Salinas, La Libertad, Montañita, Ballenita, Punta Blanca, Carnero, Barandúa, Ayangue, Olón y Palmar, que son destinos para la relajación.
Publicidad
Corte Internacional de Justicia y el cambio climático
Su suelo arqueológico está lleno de culturas como Valdivia, las Vegas, Guangala, Engoroy. En cada paraje la gastronomía marinera es una delicia para los visitantes. Además, las artesanías en madera, paja toquilla y tagua cubren las rutas.
Es necesario que las autoridades creen proyectos que busquen el progreso de la provincia. El mejor regalo a nuestra patrona con fe y esperanza es buscar nuevos adelantos para la comunidad. (O)
Evelio Patricio Reyes Tipán, Santa Elena