Hace poco leí una noticia que realmente me impresionó, el IESS y el Estado deben a las dializadoras alrededor de $ 200 millones por la atención de los pacientes que tienen insuficiencia renal aguda y crónica.
La pregunta que yo me hago como doctor en medicina y cirugía es: ¿por qué se ha llegado a tanta insuficiencia renal?, y la respuesta es una sola: no recurrir al médico a tiempo, todos esperan a estar realmente enfermos para recurrir al doctor.
Hace pocos días atendí a un hombre de 45 años que le diagnostiqué diabetes hace dos años, le hice todas las pruebas y se comprobó que no tenía insulina, se le indicó que tenía que ponérsela para evitar amputaciones, llegó con 400 mg/dL de glicemia, vino una sola vez, no hizo caso y siguió su vida; por ahí le recetaron antidiabéticos orales. Cuando volvió a mi consultorio llegó hinchado, con anasarca y ahogándose, desde que lo vi yo dije este caballero está con insuficiencia renal, le pregunté qué pasó y de frente me dijo que él era joven y que nunca le prestó atención a la enfermedad, siguió tomando alcohol, disfrutando la vida y sus excesos, ahora está grave.
Publicidad
Lo examiné y tenía hipertensión grave, edema de extremidades y abdomen, no podía estar acostado, me decía que se ahogaba; la creatinina elevada y la hemoglobina glicosilada también alta. Todo indicaba que era paciente para diálisis. Por suerte, este señor tenía afiliación al IESS y con todos estos antecedentes le volvieron a hacer exámenes y le recomendaron diálisis, ahí está, ahora tiene que ir tres veces por semana a estar sentado cuatro horas por el procedimiento.
Tengo 50 años de médico y noto mucho quemeimportismo de la gente que mientras no se está muriendo no acude al médico y entre las consecuencias están las diálisis, cosa que no sucedería con medicina preventiva. (O)
Hugo Alexander Cajas Salvatierra, médico y comunicador social, Milagro