La capital de la provincia de Santa Elena y sus entornos urbanos cada día se extienden aceleradamente. Avanzando en varias direcciones, para poder llegar a determinado lugar hay que sortear sitios tomando en cuenta referencias que, en varios casos, invitan a perderse por calles sin nombres.

Es urgente que los municipios de la provincia realicen una campaña de civismo para asignar nombres a calles olvidadas, que carecen de asfalto, veredas, alumbrado y alcantarillado, donde el polvo y la maleza son parte de sus entornos. Es urgente que por lo menos se las bautice con un nombre para identificarlas.

Publicidad

En la historia peninsular, en el campo de la cultura, historia, deportes y política, existen muchos personajes que aportaron con su accionar en su progreso provincial. Así mismo fechas importantes, personajes populares, parte de nuestra fauna y flora que deben perennizarse en algunas vías. Incluso recogiendo temas del folklore popular.

Me parece que no hay alguna calle, o si la hay está sin identificar por la falta de señalética, con el nombre de Monseñor Enrique Julhes, Cristina, Mery o Azucena Drouet Franco, Segundo Reyes Valenzuela, Nicanor Alejandro Reyes, Ottón Ordóñez González, las hermanas Borbor Tomalá, los hermanos Borbor Vera, Ramón Muñoz Suárez, Carlos Humberto Carrión Castro, José Israel Palma Borbor, Antonio Solano Cabal y muchos más.

Publicidad

Pareciera que existe una normativa municipal que requiere que el personaje sea fallecido para recibir este homenaje. Salvo el caso ha sido omitido este reglamento, teniendo excepciones. En vida, hermanos, en vida; no esperemos que la gente se muera para brindarle un justo homenaje. Es emotivo que el corazón se alegre en recibirlo en vida, es meritorio nombrar calles con los nombres.

Todavía hay tiempo para nombrar calles con los nombres de Raúl Villao Panchana, Gabriel Cabeza Lavayen, Hermanas Pitas Suárez, Joffre Miraba Enrique, Alejandro Guerras Cáceres, Herlinda González Merejildo, entre otros.

Si los municipios no desean poner nombres de personas, deben escoger nominaciones de la historia y folklore peninsular. Se escucharía curioso e interesante que las vías o calles se llamaran Baltacho, Pinchagua, El Dorado, Muyuyo, Ciruelos, Madres Cristianas u Orquesta femenina Luz de América; que invitan a recordar relatos que son parte del pasado peninsular.

La propuesta está hecha para que los comités barriales laboren en cumplir con el proceso para asignación de calles y los nuevos concejales logren agitar los trámites y en poco tiempo ver nuevas calles con nombres. (O)

Evelio Patricio Reyes Tipán, Santa Elena